Logo

Familia de Nadia Peraza exigirá 196 años de cárcel contra sospechoso de atroz crimen

Por José Adelio Murillo | 6 de Nov. 2025 | 2:57 pm
playlist-video-0-uvzvx

La familia de Nadia Peraza Espinoza, la joven que fue cruelmente asesinada y desmembrada en mayo de 2024 en Heredia —cuyos restos aparecieron desperdigados en dos lugares—, solicitará la máxima pena de prisión posible en el país.

Mediante una querella privada que se suma a la acusación del Ministerio Público, los familiares acusan al sospechoso de cometer 21 delitos en total y solicitarán un castigo de 196 años de cárcel contra Jeremy Buzano Paisano, expareja de la víctima y principal señalado del crimen.

Al sujeto se le atribuye el femicidio de Peraza, así como varios delitos de suplantación de identidad, sustracción patrimonial y estafa informática. Por cada uno pedirán la pena máxima que establece la ley. La solicitud se desglosa de la siguiente forma:

  • Un delito de femicidio, según el artículo 21 de la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres.
  • Un delito de sustracción patrimonial, conforme al artículo 34 de la misma ley.
  • Once delitos de estafa informática, de acuerdo con el artículo 217 bis del Código Penal.
  • Ocho delitos de suplantación de identidad, según el artículo 230 del Código Penal.

Joseph Rivera, abogado de la familia Espinoza, explicó que el objetivo es imponer una condena ejemplarizante debido a la brutalidad del crimen. Aunque la solicitud suma casi dos siglos de castigo, la pena máxima permitida en Costa Rica es de 50 años.

"Son 50 años. Sin embargo, al ser un delito tan grave, con la Reforma al Código Penal estamos hablando que él tendría que pasar dentro dos tercios de la pena, serían más de 25 años de prisión.

Esperaríamos que con estos 196 años no se le aplique ningún beneficio carcelario, porque si se logra demostrar según lo que ha establecido y se ha filtrado en medios de comunicación que existe la necrofagia caníbal, sería el primer caso de canibalismo que se da en Costa Rica. 

Ante esta situación consideramos que esta conducta es aberrante, totalmente atroz y macabra de parte de este señor que supuestamente hizo semejante situación", explicó Rivera.

Ya hay fecha para la audiencia preliminar por femicidio de Nadia Peraza

La prisión preventiva del sospechoso vence el próximo 16 de noviembre, y la audiencia preliminar está programada para el miércoles 3 de diciembre, fase en la que se definirá si uno de los crímenes más crudos registrados en la historia del país llega finalmente a juicio.

En principio, la Unidad de Género de la Fiscalía de Heredia pretende ampliar la medida cautelar por seis meses. La defensa no se opuso, y se está a la espera de una resolución del Juzgado Penal de la localidad.

La investigación por el femicidio de Peraza reveló un crimen sin precedentes en Heredia, tras el hallazgo de partes humanas en distintos sitios, incluido el interior de un electrodoméstico y un lote baldío cercano a la vivienda que compartía con su pareja, único sospechoso del asesinato.

La escena del crimen habría sido la casa en San Rafael de Heredia. Un familiar cercano fue testigo clave al observar un charco de sangre de unos 2,5 metros y un fuerte olor a putrefacción, que en un inicio el imputado atribuyó a un supuesto accidente.

Las pesquisas determinaron que, tras la desaparición de Nadia el 20 de febrero de 2024, la vivienda fue remodelada para ocultar evidencias: se pintaron paredes, se cambió el piso cerámico y se realizaron otros arreglos.

Pese a ello, la Unidad Canina del OIJ detectó olor a sangre humana en el dormitorio y en una pila cercana a la sala. Pruebas forenses preliminares con Kastle–Meyer y luminol confirmaron la presencia de sangre de la víctima.

Posteriormente, un transportista contratado por Buzano trasladó pertenencias de Peraza, incluida la refrigeradora, que resultó inusualmente pesada, lo que despertó sospechas. En su interior, dentro de bolsas plásticas, fueron hallados restos humanos; otros fragmentos aparecieron a unos 50 metros de la vivienda.

La madre de la víctima fue sometida a pruebas de ADN que confirmaron la coincidencia genética con los restos encontrados. La complejidad del caso aumentó por la dispersión de los restos, el uso de herramientas para el descuartizamiento y las remodelaciones para borrar evidencias.

El expediente judicial también revela que el sospechoso se hizo pasar por Nadia mediante mensajes de texto para engañar a la familia y retrasar la denuncia por desaparición.

Jeremy Mauricio, de 26 años, permanece en prisión preventiva desde mayo de 2024 y ha sido trasladado entre distintos centros penitenciarios, donde ha sufrido agresiones.

Comentarios
0 comentarios