Familia de menor desaparecido pide ayuda para ubicar a conductor de Uber que lo transportó
Viaje en Uber es el último rastro del adolescente desaparecido en Santa Ana

Familia de menor desaparecido pide ayuda para ubicar a conductor de Uber que lo transportó
La familia de Santiago Delgado Ramírez, el joven de 15 años desaparecido desde el pasado miércoles 7 de mayo, continúa su incansable búsqueda y hace un llamado urgente a la ciudadanía y a la empresa Uber para identificar al conductor que realizó el viaje que podría ser clave en la investigación.
Según el testimonio de sus familiares, Santiago salió del condominio Villarreal, en Santa Ana, a las 6:23 p. m. y abordó un vehículo solicitado mediante la plataforma Uber. La familia confirmó el traslado a través de un cobro registrado en la aplicación.
"Tenemos certeza de que se trató de un servicio de Uber, ya que hubo un cobro registrado en esa plataforma. Solicitamos su ayuda para identificar al conductor que realizó ese viaje, así como la placa del vehículo y el destino del recorrido, ya que esta información puede ser clave para dar con el paradero del menor. Sabemos que la comunidad de Uber en Costa Rica cuenta con grupos de comunicación interna, y agradeceríamos profundamente que compartan esta información entre sus miembros", explicó Karina Delgado, hermana de Santiago.
CR Hoy también conversó con Melania Ramírez, madre del adolescente, quien aprovechó para enviar un mensaje directo al conductor del vehículo.
"Estamos esperando que esa persona se apiade. Hacemos un llamado especial a esa persona, para no tener que esperar a que las autoridades intervengan la plataforma y así obtener esa luz que necesitamos", señaló.
Ramírez también reveló que su hijo ha enfrentado problemas emocionales desde muy pequeño, en parte debido a un historial de acoso escolar.
"Mi hijo padece de ansiedad debido a la exageración de bullying que sufre desde materno", relató.
Según explicó, Santiago ha sido víctima de constantes episodios de acoso en varios centros educativos privados desde los 4 años.
Actualmente, Santiago cursa cuarto año del colegio. Su madre indicó que los ataques cesaron hace aproximadamente dos años, tras ser trasladado a una nueva institución; sin embargo, las secuelas emocionales aún lo afectan.
"Ya en este último colegio no sufre de bullying, pero hemos estado luchando con las secuelas desde los 4 años (…) él siempre ha estado en privados, desde materno, entonces, el bullying se genera también desde los privados y de una forma más agresiva. Ha estado en las mejores educaciones de Costa Rica privada del país", expresó Delgado.
La preocupación por su salud mental llevó a su madre a pedir ayuda al sistema de emergencias 9-1-1 poco después de su desaparición. Solicitó revisar las inmediaciones del puente sobre el río Virilla, frente a La Cartonera, en Santa Ana, ante el temor de un posible suicidio.
"En la primera línea de supuestos estaba la del suicidio. Como hay un puente sin barandas y no hay cámaras para poder ver… entonces lo primero fue pensar que lo habían matado y tirado ahí, o que él se hubiera querido suicidar. Él padecía ansiedad", contó.
Con el paso de los días y tras recibir orientación de expertos, la familia descarta esa hipótesis y considera que Santiago podría estar retenido dentro del país.
"Ya con cabeza fría, los expertos me dijeron que él no está ahí. Él está dentro de fronteras. Entre la lista de supuestos que tenemos es que hay una mala intención de una persona de fondo, por eso hacemos un llamado al pueblo de Costa Rica para que nos ayuden a encontrarlo", comentó la madre.