Logo

Falta de previsión del Gobierno con aeropuerto de Liberia pasa factura a hoteleros

Cancelaciones solo en dos hoteles generan pérdidas cercanas al $1 millón

Por Alexánder Ramírez | 20 de Nov. 2024 | 11:20 am

Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós. (Fotografía de Coriport).

La falta de previsión y el mal manejo que ha hecho el Gobierno con el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, en Liberia, Guanacaste, pasa la factura a los hoteleros.

Aunque la Cámara Costarricense de Hoteles (CCH) todavía no ha hecho sondeos en todo el sector, las cancelaciones de hospedajes únicamente en dos hoteles ya generaron pérdidas cercanas al $1 millón.

Así lo manifestó Flora Ayub, directora ejecutiva de la CCH, quien informó que en un hotel las cancelaciones provocaron pérdidas por $650.000 y en otro por $300.000.

"No hemos hecho sondeos porque los hoteles están llenos con los turistas que no han salido, el problema es las cancelaciones. Solo en un hotel son $650 mil y en otro $300 mil. Esas fueron las consultas a dos hoteles, casi un millón de dólares entre dos o tres hoteles", dijo.

Manifestó que el caos también ha golpeado a las líneas aéreas frente a la incertidumbre de no saber si pueden operar o no en esa terminal aérea.

"Las pérdidas en todo el sector son millonarias y cabe aclarar que en todas las partes del mundo hay cierres en aeropuertos por razones del clima, pero es diferente cerrar por clima que por daños en un aeropuerto, porque el clima ayudó a que se dañara más la pista", mencionó Ayub.

Reclamos

Obras en la pista del aeropuerto Daniel Oduber. (CRH).

Ayub aseguró que esto es el resultado sencillamente de la falta de planificación, coordinación y comunicación del Gobierno con el sector.

"Cierran el aeropuerto y luego lo abren. No hay comunicación, no hay estrategia, no le comunican a los empresarios", reprochó.

Aseguró que la Cámara Costarricense de Hoteles tiene varios meses de expresarle al Gobierno su preocupación por el mal estado de la pista del aeropuerto y que algunas líneas aéreas también lo habían advertido.

"No es el clima, el clima no fue el causante, ahí no pasa un río cerca, es el mal estado de la pista, el clima colaboró a que se deteriorara, pero son demasiados lentos para reaccionar, para que repararan la pista", sostuvo.

Ayub hizo un llamado al Gobierno y al Consejo Técnico de Aviación Civil (Cetac) para que planifiquen adecuadamente las reparaciones que necesita la pista que durarán meses.

Recientemente, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) manifestó su indignación ante el desorden operativo generado por la reapertura y posterior cierre, sin previo aviso, de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Liberia.

"Las pérdidas recaen exclusivamente sobre el sector privado, ya que el Gobierno no asumirá los costos asociados a la reprogramación de vuelos, las penalidades por cambios de última hora ni las compensaciones a los turistas afectados", dijo Shirley Calvo, directora ejecutiva de Canatur.

El último cierre de esa terminal aérea trajo como consecuencia la cancelación de 104 vuelos y la afectación a 12.000 personas que no pudieron viajar, según datos de la empresa Coriport, concesionaria del aeropuerto.

Comentarios
2 comentarios