Falta de policías y exceso de confianza complican seguridad
Robo a comercios y a Casa Cural de Florencia preocupa a la coimunidad.
El hampa ha aprovechado dos factores claves que están complicando el tema de seguridad en el cantón de San Carlos: la falta de oficiales y un exceso de confianza por parte de la comunidad.
Y es que en los últimos años, diferentes grupos comunales se han unido para manifestarse en contra de la ola de delincuencia que se presenta en la zona. Por ejemplo, entidades como la Cámara de Comercio e Industria y Turismo de la Zona Norte y el grupo Empresarios Zona Norte Justicia y Paz gestionan alternativas que refuercen la lucha contra el hampa.
Entre ellas, le solicitarán formalmente a las autoridades de la Fuerza Pública un mayor número de oficiales en el cantón de San Carlos.
Según explicó Marco Solís, presidente de la Cámara de Comercio, oficiales de la zona fueron trasladados a otras regiones del país por lo que se pide que esas plazas sean cubiertas por otros oficiales.
De igual forma solicitarán que se realicen mejoras en los puestos de vigilancia.
"El ciclo de hechos delictivos es repetitivo cada cierto tiempo y la comunidad está reaccionando por eso estamos involucrando a la municipalidad porque esta situación nos está aquejando demasiado. Sector privado, el agro industrial y la comunidad sufren lo permisivo que son las leyes", agregó.
Por su parte, Francisco Morales, Director Regional de la Zona Norte reconoció que hay un faltante de policías en todo el territorio nacional, lo que complica la situación en todos los cantones del país. En este caso, San Carlos no es una execpción.
Exceso de confianza
Sin embargo, Morales apuntó que en su criterio, uno de los mayores problemas es que la comunidad no acata las medidas preventivas y existe un exceso de confianza con los desconocidos.
Por ejemplo, indicó que se le ha pedido a las joyerías que trabajen con un portón eléctrico administrado, pero se ignoran las solicitudes.
Asimismo apuntó que muchas veces no se toman en cuenta las mínimas medidas de seguridad en donde se dejan las casas solas por más de 8 días o se duerme con las ventanas abiertas.
"Hay un exceso de confianza, como si se estuviera viviendo muchos años atrás y basta hacer un recorrido por San Carlos. Nosotros trabajamos con mapas de calor para enfocar y reforzar el patrullaje según un análisis semanal que efectuamos", comentó Morales quien dijo que en lo que va del año se tienen contabilizados 68 delitos menos que los reportados durante el año 2015.
Por su parte, el alcalde de San Carlos, Alfredo Córdoba, señaló que no ven acciones de seguridad a largo plazo, sino solo por ciertos lapsos y concuerda con Morales sobre tener una mayor desconfianza para evitar los delitos.
"Debemos de volver a tener desconfianza de todo el mundo", dijo.
El tema de seguridad en San Carlos ha vuelto a la palestra nacional, luego de que se reportó un robo la madrugada del domingo en la Casa Cural de la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Florencia de San Carlos.
Al parecer, tres sujetos amarraron a tres sacerdotes y robaron diferentes artículos electrónicos. El Organismo de Investigación Judicial informó que los sospechosos ingresaron por medio de una ventana que según Morales estaba abierta durante la madrugada.