Falsas ventas de vehículos: Autoridades alertan sobre modus operandi en Cartago

Falsas ventas de vehículos: Fuerza Pública alerta sobre modus operandi en Cartago
La Fuerza Pública de Cartago advierte sobre el aumento de casos de falsas ventas de vehículos, especialmente automóviles 4×4 y motocicletas de alta gama, que han terminado en robos con violencia.
La alerta se centra en sectores de Tejar, la zona de La sierra y la parte de Ochomogo, por La Angelina.
Según el director regional de la Fuerza Pública, Erick Calderón, estas estafas funcionan de la siguiente manera: los delincuentes ofrecen vehículos a precios muy por debajo de su valor real, argumentando ventas urgentes por supuestas salidas del país. Por ejemplo, un carro valorado en 10 millones de colones podría ser ofrecido en 4,5 millones.
El funcionario también indicó que estas organizaciones no necesariamente operan en Cartago, sino que provienen de otras provincias como San José y Alajuela, pero eligen puntos que conocen para cometer los delitos.
"Desde aquí analizamos los casos presentados junto con el OIJ de Cartago, revisando minuciosamente la información recuperada. Todo indica que se trata de organizaciones que no necesariamente operan en Cartago, ya que incluso provienen de San José y Alajuela. Sin embargo, eligen puntos que conocen para cometer el asalto. Aprovechamos para recomendar a la población que tome medidas preventivas: no realizar negocios en lugares oscuros o aislados, ni llevar dinero en efectivo, ya que hoy en día las transacciones se pueden hacer por otros mecanismos más seguros. Llevar efectivo aumenta el riesgo de ser víctima de un asalto. En general, la tentación de aprovechar una supuesta oportunidad de comprar un vehículo a muy bajo precio lleva a las personas a asumir riesgos innecesarios, pensando: 'Vale la pena, voy a arriesgarme porque lo puedo comprar al 50% de su valor real o menos'."
Las autoridades recuerdan que la prevención y la prudencia son clave para evitar ser víctima de estos delitos, y que los ciudadanos deben reportar cualquier situación sospechosa a los cuerpos de seguridad de inmediato.
"Ese es justamente el modus operandi: citan a las víctimas en lugares oscuros, sin tránsito de personas ni cámaras de seguridad. Saben que la persona llevará efectivo, porque parte del supuesto trato es que entregue una cantidad en efectivo —generalmente les piden entre 3 y 4 millones de colones. En ese lugar los esperan dos o tres sujetos para cometer el asalto, ya que en realidad nunca tienen el vehículo. Incluso, el mismo automóvil ha sido utilizado en distintos momentos para simular su venta, o varias personas han sido citadas en diferentes días para generar confianza antes de ejecutar el robo."
Patrullajes
De acuerdo con lo explicado por Calderón, en Fuerza Pública han intensificado los patrullajes en las zonas afectadas.
"En la Fuerza Pública estamos reforzando la vigilancia en las zonas donde ya tenemos registros de estos hechos. Como mencioné, se trata del sector de Las Sierras de Tejar y de San Nicolás, en la parte de Ochomogo, La Angelina y sus alrededores. Frecuentamos esos puntos, especialmente durante la noche y, si vemos un carro o una motocicleta sospechosa, los abordamos, identificamos a las personas y les preguntamos qué están haciendo, todo como parte de un patrullaje preventivo.
Esto es lo que hemos venido haciendo, ya que muchas veces no tenemos manera de saber cuándo alguien va a concretar un negocio en un lugar que ni siquiera conoce."
Sobre caso más reciente
La noche del miércoles anterior se dio un nuevo caso de falsa venta de un vehículo que terminó en un millonario robo y dejó a uno de los afectados herido de bala.
Este suceso, del cual el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ya tiene conocimiento, ocurrió a eso de las 9:20 p.m. en el sector de La Angelina, en San Nicolás de Cartago.
Según detalló la autoridad policial, dos hombres provenientes de Palmares llegaron al sitio de encuentro, pero se dieron cuenta de que todo se trataba de un engaño.
Los supuestos vendedores lograron acercarse a las víctimas y comenzó un forcejeo, en el que uno de los afectados resultó herido de bala en una rodilla.
Por este impacto, el hombre —identificado con el apellido Quesada— tuvo que ser trasladado de emergencia al hospital Max Peralta. El otro acompañante no sufrió heridas de consideración.
El OIJ precisó que, tras el forcejeo, los falsos vendedores lograron robarse ₡3.500.000 que las víctimas llevaban para comprar el vehículo.