Fabiola Herra tras robo en BN: “Ojalá entiendan lo que sentimos muchas víctimas de estafa”
Ella aún está pagando deuda.
(CRHoy.com) La periodista Fabiola Herra fue víctima de estafa hace algunas semanas, cuando delincuentes sacaron casi cuatro millones de colones de su cuenta en el Banco Nacional. Ahora que la entidad dio a conocer el millonario robo en la bóveda, ella se pronunció con un fuerte mensaje.
La comunicadora utilizó sus redes sociales para referirse a la "pérdida" de más de 3200 millones de colones del banco.
"Cuando se trata de sus propios intereses, sí les conviene guardar silencio. Ojalá el Banco Nacional pueda entender de alguna forma lo que sentimos muchos costarricenses que hemos sido víctimas de estafa en esta entidad bancaria", manifestó.
Luego agregó que "lo doloroso y traumático que es saber que invadieron tu privacidad, que te robaron, que no hubo ‘seguridad' y que además de todo, te responsabilizan sin asumir ellos su responsabilidad objetiva. Como dicen ‘solo el que lo vive lo entiende'", expresó.
¿Qué fue lo que pasó?
Kendall Ruiz Jiménez, experto en Derecho Corporativo y abogado de Fabiola Herra explicó que su representada fue estafada por una suma de 2.7 millones de colones por un extrafinanciamiento que hicieron con la tarjeta de crédito y tomaron más de 1.6 millones de colones de su tarjeta de débito.
"Es importante indicar que mi representada Fabiola Herra se vio afectada por una estafa en la que el Banco Nacional no cuenta con los mecanismos de seguridad adecuados para evitar este tipo de acciones. Los bancos están en el deber de generar todos los mecanismos necesarios para avisar sobre este tipo de actuaciones o bloquear la cuenta cuando hay accesos desde lugares que no son habituales por parte del cliente o comportamientos poco usuales a fin de proteger el patrimonio de las personas consumidoras financieras", destacó.
El caso se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza, pues Herra aún está pagando la deuda de la tarjeta de crédito.
"Dichosamente, se logró determinar la devolución del débito, pero aún quedan pendiente 250 mil colones por devolver, lo que es un sin sentido es que el tema de la tarjeta de crédito lo apliquen aún y cuando del débito si se devolvió una parte del dinero, y esto deja desprotegida a mi cliente y vamos a tomar las acciones legales del caso contra la actuación del Banco Nacional, que ya de por sí vimos que no vigila su bóveda oportunamente menos va a velar por los intereses de mi representada", añadió el defensor.
Ruiz explicó que los delincuentes llamaron a Herra haciéndose pasar por funcionarios del banco y la mantuvieron en línea por varios minutos.
"Es importante indicar que ella nunca brindó información de acceso a la cuenta, pero en un momento se dieron una serie de preguntas que le hizo sospechar, colgó y se dio cuenta de la estafa. La respuesta del banco fue que le atribuyen la responsabilidad de brindar información a los estafadores a mi cliente, cosa que no realizó y más bien fue víctima de la inacción de mecanismos de seguridad adecuados para las personas consumidoras financieras. Imaginemos personas con discapacidad, personas adultos mayores con algún problema de ese tipo cuando se debe velar por todas las personas de manera equitativa y evitar estafas de este tipo", resaltó.
El millonario robo en el Banco Nacional fue confirmado por la entidad el lunes anterior. Por este caso hay 5 funcionarios que están siendo investigados.