Logo

FA pide cuentas a Chaves por nombramientos de jerarcas con presuntos vínculos con el narco

Diputados han cuestionado rol de la DIS y de Ministerio de Seguridad en revisar antecedentes de nuevos jerarcas

Por Carlos Mora | 11 de Feb. 2025 | 3:01 pm

El jefe de fracción del Frente Amplio (FA), Antonio Ortega Gutiérrez, solicitó explicaciones al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, acerca de los procedimientos de investigación aplicados a las personas propuestas para ocupar cargos públicos nombrados desde el Poder Ejecutivo. 

El frenteamplista solicitó esta información a Chaves luego de que en 2 ocasiones el mandatario haya nombrado personas en presidencias ejecutivas de instituciones y que posteriormente, por investigaciones de la prensa, se revela que aparentemente tuvieron algún nexo con personas sospechosas de integrar bandas dedicadas al narcotráfico y al crimen organizado.

El caso más reciente de una situación como esta ocurrió la semana pasada, cuando el hoy expresidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), Juan Ignacio Rodríguez Araya, tuvo que renunciar pocas horas después de su juramentación tras revelarse que, aparentemente, tuvo un contacto con un presunto cabecilla de un grupo narcotraficante del caso Azteca.

Previo a este caso, en noviembre de 2o23, también tuvo que renunciar el expresidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop), Braulio Venegas Dijeres, tras revelarse que el exjerarca  habría gestionado y acompañado a una cita en el Instituto Costarricense de Ferrocarriles a Francisco Montes Fonseca, un abogado detenido en noviembre de ese mismo año como sospechoso de integrar una banda dedicada al narcotráfico bajo la investigación del Caso Corona.

"Dada la gravedad de esta situación, considero crucial plantearle una serie de consultas sobre los procedimientos de investigación aplicados a las personas propuestas para ocupar cargos públicos nombrados desde el Poder Ejecutivo", expresó el diputado Ortega al presidente Chaves en un oficio enviado este martes.

El legislador, puntualmente, le pidió a Chaves respuesta a 5 consultas:

  • ¿Conocía el despacho de la Presidencia sobre los antecedentes y vínculos del señor Juan Ignacio Rodríguez con el caso Azteca?
  • ¿Se hace un procedimiento de investigación desde el despacho Presidencial a las personas antes de nombrarlas a una Presidencia Ejecutiva o Ministerio?
  • ¿Cómo se verifica la información proporcionada por los candidatos a Presidencias Ejecutivas o Ministerios, incluyendo su historial personal y profesional, para detectar posibles inconsistencias o irregularidades?
  • ¿Se le consulta a la Unidad Especial de Intervención (UEI) sobre los antecedentes de las personas antes de nombrarlas a un puesto de Presidencia Ejecutiva o Ministerios?
  • ¿Se prevé la colaboración con otras instituciones u organismos, como el Poder Judicial o la Procuraduría General, para obtener información relevante sobre las personas a nombrar en puestos de Presidencia Ejecutiva o Ministerios?
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO