Extraditable “Noni” habría comprado mansiones con ganancias por exportación de cocaína
Extraditable Jordie Picado Grijalba habría invertido ganancias del narcotráfico en mansiones y apartamentos de lujo en Limón y San José

Las ganancias que, en apariencia, generaba la exportación de cocaína desde la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) hacia Estados Unidos le habrían permitido a Jordie Picado Grijalba, alias Noni, adquirir propiedades de alta plusvalía en diferentes partes del país.
Este sujeto, quinto costarricense requerido en extradición, fue investigado junto a su hermano, Luis Manuel Picado Grijalba, alias Shock, por liderar una organización dedicada a contaminar contenedores con grandes cantidades de droga enviados al país norteamericano.
Con los réditos de esa actividad ilícita, Noni habría adquirido múltiples bienes raíces. Entre ellas se encuentra una mansión en Villas del Mar 2, cerca de Moín, donde fue blanco de un ataque armado que buscaba acabar con su vida.
Así lo confirmó, en entrevista con CR Hoy, el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga.
"A él lo intentaron matar hace más de un año el grupo de ‘La H'. Él tenía una mansión allá en Limón, ese es el nombre completo.
Ante este ataque, tuvo que irse de la zona y vivir en San José, Alajuela o Heredia, los lugares que no fueran directamente Limón porque atentaron contra la vida de él", explicó Zúñiga.
La vivienda de tres plantas cuenta con una amplia cocina con acabados de lujo, una recámara principal con balcón y detalles en maderas finas. En un video al que tuvo acceso CR Hoy, se observa un clóset con gran cantidad de ropa de marca y una colección de zapatos deportivos.

Otra de las propiedades vinculadas al extraditable sería un apartamento en una de las torres residenciales de lujo ubicadas en Sabana Oeste, en la capital.
Noni fue arrestado el jueves pasado, cerca de La Galera de Curridabat, en un operativo que incluyó seguimientos en carretera y un fuerte despliegue policial, debido al alto perfil del detenido. Se presume que en esa zona también poseía una residencia.
Tras el enfrentamiento que mantenían los hermanos Picado Grijalba con el grupo criminal conocido como Los Hondureños o La H, Jordie salió de Limón y se ocultó en condominios de alto valor en Santa Ana y Escazú.
También fue visto en un apartamento en La Sabana y en una vivienda de lujo en Tres Ríos de La Unión, Cartago.
Tanto los hermanos Picado Grijalba como sus esposas, Estefanía McDonald Rodríguez y Gaudy Cortés Madrigal, son investigados en el país por lavado de dinero. La Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial confirmó hace semanas el congelamiento de cuentas bancarias, tarjetas de crédito y bienes vinculados a ellos.
Según el Registro Nacional, Cortés Madrigal figura en la sociedad anónima Corporación KYK, propietaria de dos inmuebles valorados en ₡48 millones, uno en Pavas y otro en Limón. Además, aparece como dueña de un vehículo tasado en ₡22 millones.
Asimismo, se anotaron registralmente los bienes relacionados con la causa, lo que bloquea vehículos, viviendas y terrenos de los imputados para impedir su venta o transferencia.
El atentado contra Noni
A finales de mayo, tres sujetos de apellidos Casasola Ramírez, Evir y Ávila, vinculados con la banda criminal hondureña La H, fueron condenados a un total de 210 años de cárcel por un atentado contra la vivienda de Jordie.
El Tribunal Penal de Limón los halló culpables de ocho delitos de tentativa de homicidio calificado: cuatro en perjuicio de oficiales de la Fuerza Pública y cuatro contra ocupantes de la casa, entre ellos dos menores de edad.
La Fiscalía de Limón demostró que los acusados participaron en un ataque armado en Villa del Mar 2, en marzo de 2023. Cada uno recibió una sentencia de 70 años de prisión.
Además, fueron responsabilizados por tentativa de robo agravado, portación ilegal de arma permitida, portación de arma prohibida, acopio de armas y uso indebido de uniformes o insignias policiales.
De acuerdo con la investigación, el día del ataque los sospechosos llegaron al sitio con otros cómplices que aún no han sido detenidos. Vestían indumentaria similar a la del OIJ y portaban al menos seis fusiles de asalto y diez pistolas. El objetivo era asesinar a Noni.
Tras abrir fuego contra la vivienda, Picado Grijalba logró escapar. Los demás ocupantes se refugiaron y salieron ilesos. Al intentar huir, los atacantes fueron interceptados por oficiales de la Fuerza Pública, a quienes también dispararon. Finalmente, tres de ellos fueron detenidos y un cuarto logró escapar.
Ese atentado fue parte de la ola de violencia registrada en 2023 por la guerra entre bandas dedicadas al narcotráfico y al sicariato. La misma vivienda ya había sido allanada en investigaciones contra el cabecilla.
Hermandad criminal
Shock permanece detenido en Londres desde diciembre de 2024, tras ser capturado por una orden internacional gestionada por la DEA en coordinación con el OIJ. Por su parte, Noni fue detenido en Costa Rica luego de que ingresara una solicitud de arresto con fines de extradición.
Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, desde la apertura de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) en 2019 los grupos criminales se han disputado el control del puerto para enviar cocaína en contenedores.
Shock es señalado como uno de los principales capos de esa ruta y figura entre los doce líderes del narcotráfico en el Caribe costarricense. Ambos hermanos son requeridos por la Corte del Distrito Este de Texas, con sede en Dallas.
A Shock se le atribuye haber enviado cocaína a Estados Unidos durante al menos 12 años. Se le acusa de conspirar para fabricar y distribuir cocaína entre 2013 y el 11 de abril de 2024, con conocimiento de que sería importada ilegalmente.
Tras la captura de su hermano en Europa, Jordie Picado habría asumido el mando de las operaciones ilícitas.
"Cuando Shock es detenido en Londres el año pasado, él (Noni) empieza a asumir un rol más protagónico dentro de la misma organización y esto es lo que da pie también para que fuera vinculado con este grupo de posibles extraditables", explicó Zúñiga.
La organización de los Picado Grijalba es una de las que se disputaba el control del puerto administrado por APM Terminals, para el envío de alijos de cocaína ocultos en cargamentos legales.