Logo

Extradición de Celso Gamboa: Estos son los 3 escenarios posibles tras aval de juez a proceso

Exjuez de la República explicó lo que indica la ley y las opciones que ahora tiene la Fiscalía

Por José Adelio Murillo | 9 de Oct. 2025 | 5:12 am

El Tribunal Penal de San José autorizó la extradición del exmagistrado Celso Manuel Gamboa Sánchez, del exconvicto Edwin Danney López Vega, alias Pecho de Rata, y de Jonathan Guillermo Álvarez Alfaro, alias Gato.

Sin embargo, la entrega será diferida: es decir, solo se ejecutará cuando se extingan las seis causas penales que estos tres imputados mantienen activas en Costa Rica. La resolución, de la cual CR Hoy tiene copia, señala:

"Firme esta sentencia y finalizados los procesos (…),  ejecútese la misma mediante la entrega de los extraditables a las autoridades estadounidenses para lo de su cargo". 

Gamboa enfrenta tres procesos pendientes: uno por uso y falsificación de documentos, con juicio reprogramado; otro por tráfico de influencias, con audiencia preliminar en diciembre de 2025; y un tercero por cohecho propio, programado para enero de 2026.

López Vega tiene dos causas: legitimación de capitales, con juicio en mayo de 2026, y lavado de activos, que aún se encuentra en investigación. Por su parte, Álvarez Alfaro está imputado por blanqueo de dinero en el caso Venus, tras su reciente detención.

El escenario judicial de cada uno será distinto. Analizamos los posibles panoramas junto al abogado Esteban Córdoba, exjuez penal de la República que ha tenido a su cargo procesos de extradición en años anteriores.

El jurista explicó que la entrega final a Estados Unidos —país que los requiere para juzgarlos por narcotráfico internacional— dependerá de cómo avancen sus causas en suelo costarricense y del estado procesal actual de cada una.

Primer escenario: los casos bajo investigación

Según el panorama jurídico actual, el primero en ser trasladado a la Corte del Distrito Este de Texas podría ser Álvarez Alfaro, también conocido como Profe. Él figura como imputado por blanqueo de dinero en el denominado caso Venus (expediente 23-000191-0042-PE), por el cual fue detenido pocos días antes de la captura derivada de la solicitud de extradición.

Ese expediente aún se encuentra en investigación en la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales. De acuerdo con el Código Procesal Penal, ese despacho del Ministerio Público (MP) podría aplicar un criterio de oportunidad, es decir, abstenerse de iniciar o continuar la persecución penal, incluso cuando existe mérito para hacerlo, siempre que se cumplan los requisitos legales correspondientes.

El requisito principal es que no exista todavía una acusación formal, es decir, que la investigación no haya sido cerrada para solicitar juicio. Dado que Álvarez solo enfrenta un proceso que aún no ha alcanzado esa fase, el MP podría prescindir de ese expediente para agilizar la extradición.

"El MP puede optar por distintas acciones como criterio de oportunidad antes de llegar a la audiencia preliminar, pero posterior el escenario se vuelve distinto, por haber sido presentada la acusación y haber sido admitida para elevarse a juicio, el escenario se vuelve distinto", manifestó el exjuez Córdoba.

En el caso de Pecho de Rata enfrenta una investigación por lavado de activos (expediente 25-000036-1322-PE) tras su detención este año, cuando se le decomisó una gran cantidad de dinero en efectivo. También sería posible prescindir de ese proceso para acelerar su entrega.

Segundo escenario: en audiencia preliminar

En el caso de Gamboa, tiene una causa en etapa intermedia, es decir, en audiencia preliminar. En ese expediente, la Fiscalía ya finalizó la investigación y solicitó su elevación a juicio, pero está pendiente la revisión judicial que determinará si existen fundamentos suficientes para avanzar.

El caso está relacionado con hechos ocurridos en 2018, cuando Gamboa intentó frenar su destitución como magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

Según la acusación, los exdiputados del PAC Marco Vinicio Redondo y Marcela Guerrero recibieron llamadas y mensajes de Gamboa para que no asistieran al plenario y así impedir el quórum necesario.

Minutos antes de su destitución, el exmagistrado ofreció "renunciar por las buenas", alegando que se marcharía a México a trabajar en Google como gerente de seguridad, una versión que fue desmentida públicamente por la empresa.

La audiencia preliminar estaba prevista para setiembre, pero se reprogramó para noviembre. Según Córdoba, el Ministerio Público podría modificar su estrategia y, en lugar de insistir en llevar el caso a juicio, solicitar una desestimación, aunque deberá actuar con cautela.

"El MP va a tener que analizar con mucho cuidado, en detalle y a fondo, cuál escenario más conveniente para los intereses del Estado sobre estas personas, perfectamente podría acogerse alguna otra opción para que esto no continúe y aligerar un camino de la aplicación de la extradición", explicó Córdoba.

playlist-video-0-sezitd

Tercer escenario: los juicios

Tanto Gamboa como López Vega tienen juicios pendientes, lo que complica el panorama. En este punto, la Fiscalía ya no puede renunciar a las causas, pues los procesos se encuentran formalmente en debate.

Por tratarse de juicios en curso, el Ministerio Público tampoco puede abandonar sus esfuerzos por acreditar la responsabilidad penal de los acusados. La Ley de Extradición, en su artículo 3, establece que no puede concederse la extradición mientras la persona requerida esté siendo juzgada o haya sido juzgada por un delito culposo.

"Posterior a haber sido presentada la acusación y habiendo sido admitida para elevarse a juicio, el escenario se vuelve distinto para el MP que va a tener que defender su tesis y realizar las argumentaciones correspondientes. El MP tiene la obligación de actuación partiendo del escenario de la objetividad.

Si en el transcurso del debate el MP considera que no se lograron exponer suficientes elementos que corroboraran su tesis o se expusieron elementos que desvirtúan el alegado de la imputación, podrían perfectamente impedir una absolutoria", explicó el exjuez Córdoba.

En el caso de Pecho de Rata, su juicio por legitimación de capitales está programado del 11 al 29 de mayo de 2026 en el Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de Limón, sede Bribrí (expediente 15-000026-1322-PE).

Por su parte, Gamboa enfrenta dos juicios: uno en curso y otro por iniciar. Actualmente se le juzga por uso de documento falso y falsificación de documentos, pues supuestamente el exdirector de la Policía de Control Fiscal (PCF), Irving Malespín Muñoz, habría emitido una constancia para justificar que Gamboa laboraba en esa institución cuando en realidad debía comparecer a una audiencia judicial. Ese debate continúa, y las audiencias se reanudarán este viernes.

El otro juicio, por cohecho propio, está programado para el 30 de enero de 2026 (expediente 17-000015-033-PE). Este proceso surge de una denuncia sobre su actuación en 2017, cuando, como magistrado de la Sala III, presidió la sesión que desestimó la causa contra los exdiputados Otto Guevara Guth y Víctor Morales Zapata, señalados por tráfico de influencias a favor de Juan Carlos Bolaños, principal encausado en el caso Cementazo.

Días atrás, el fiscal general de la República, Carlo Díaz, confirmó a CR Hoy que el Ministerio Público realiza un análisis jurídico exhaustivo para evaluar si es posible suspender o gestionar pausas en las causas penales pendientes contra Gamboa, con el fin de agilizar su extradición.

"Respecto de este extraditable, nosotros estamos haciendo un análisis de la Ley de Extradición y la legislación nacional para determinar si podemos de alguna manera suspender o prescindir de la persecución penal.

Nuestro interés es que esta extradición se agilice lo más pronto posible", indicó el jefe fiscal.

Los equipos legales de los tres extraditables trabajan contrarreloj, pues disponen únicamente de tres días hábiles para presentar la apelación contra la resolución que dio el visto bueno para su entrega a Estados Unidos, donde se les acusa de trasiego internacional de drogas.

Comentarios
0 comentarios