Logo

Extrabajadores de SmileDirectClub preocupados por pago de liquidación y aguinaldos

Empleados se encontraban sin póliza de seguros desde el 30 de noviembre

Por Andrey Villegas | 14 de Dic. 2023 | 4:32 pm

Luego de que la empresa de alineadores dentales SmileDirectClub se declarara en bancarrota y tomara la decisión de cerrar todas sus operaciones a nivel global con efecto inmediato, son muchos los trabajadores de la compañía en Costa Rica que se encuentran con la incertidumbre de qué será lo que pasará con sus pagos correspondientes.

La preocupación se incrementó más, luego de que la compañía, que contaba con una de sus plantas de operaciones en San Rafael de Alajuela, enviara un correo a la mayoría de sus operarios de que el último pago que recibirían fue el que se llevó a cabo el pasado viernes 8 de diciembre y que, debido a lo ocurrido, no recibirían el pago de prestaciones legales ni aguinaldos.

"Como se indicó en el correo electrónico de la semana pasada, SmileDirectClub se vio obligado a tomar la difícil decisión de cerrar todas sus operaciones a nivel mundial, incluidas sus operaciones en Costa Rica.

Su cheque de pago final incluyó el pago de todos los días trabajados hasta el 8 de diciembre de 2023 y de cualquier tiempo extra remunerado. Debido al procedimiento de quiebra en los Estados Unidos, SmileDirectClub lamentablemente no se encuentra en condiciones de poder pagar las prestaciones legales correspondientes, ni el aguinaldo", indicó el correo que iba dirigido a los colaboradores. 

Correo SmileDirectClub

SmileDirectClub notificó a los empleados que no se les efectuaría el pago de aguinaldo y prestaciones legales

 

Y agregó que: "sabemos que esto crea dificultades para todos los miembros de nuestro equipo y esperábamos un resultado diferente para nuestro negocio, los miembros de nuestro equipo y nuestros clientes.

Tenga en cuenta que nuestros fundadores y la alta dirección trabajaron incansablemente para evitar esta situación, pero desafortunadamente, no pudimos llegar a un acuerdo con nuestro prestamista ni con el comité de acreedores para encontrar un camino a seguir que permitiera a la empresa continuar con sus operaciones comerciales como una empresa en marcha".

Dicho correo que, según contaron trabajadores de la empresa a CRHoy.com, está siendo enviado por grupos y no de forma general a todos los colaboradores, apagó la esperanza de algunas de las personas que trabajaban en la empresa de poder recibir pagos como el aguinaldo, que estaba pactado para el día 20 de diciembre.

"La empresa había anunciado el pago de aguinaldo para el día 8 de diciembre y como por ahí del martes de la semana pasada anunciaron que moverían el pago al día 20 de diciembre.

La empresa no tiene representante legal en el país desde que hace más o menos 2 meses la gerente general renunciara. Estamos desesperados y no sabemos que va a pasar, ya que sin representante legal en el país y sin activos a nombre de la empresa, los ex-empleados estamos amarrados de manos", mencionó a este medio una de las colaboradoras que quiso mantenerse bajo el anonimato.

De momento, un grupo de más de 300 se están organizando y piensan apersonarse en la Embajada de Estados Unidos.

Los colaboradores detallaron que, uno de los hechos que más les preocupa y del cual no fueron avisados con antelación, es que la aseguradora les informara a través de un correo y de forma sorpresiva que, desde el pasado 30 de noviembre, no contaban con la póliza colectiva de gastos médicos y vida, tal y como se puede ver en la siguiente imagen:

Correo de aseguradora SmileDirectClub

Aseguradora notificó a los empleados que desde el pasado 30 de noviembre no contarían con póliza de seguros y vida

"Lo complicado o lo que más indignó a la gente fue la falta de transparencia de todo el personal administrativo en Costa Rica, nos decían que todo estaba en verde y después anunciaban despidos masivos (…) uno esperaba más comunicación de transparencia y no tan frío como si fuéramos un número y ya no los necesito", mencionó Luis Vargas, uno de los colaboradores afectados a este medios.

Este medio solicitó una reacción por parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) sobre lo ocurrido y una explicación sobre qué es lo que corresponde en este tipo de situaciones donde la empresa se declara en bancarrota y procede a no hacer los pagos correspondientes a sus colaboradores.

"Hemos recibido precisamente hoy a un grupo de personas trabajadoras de la empresa para asesorarles y a partir de eso ver cuál es la vía a seguir", indicó MTSS a CRHoy.com. 

Bancarrota

SmileDirectClub ha tomado la decisión increíblemente difícil de cerrar sus operaciones globales, con efecto inmediato. Para los nuevos clientes interesados ​​en los servicios de SmileDirectClub, gracias por su interés, pero el tratamiento con alineadores ya no está disponible a través de nuestra plataforma de telesalud.

Para los clientes existentes, nos disculpamos por las molestias, pero el servicio de atención al cliente ya no está disponible. Gracias por su apoyo y por permitirnos mejorar más de 2 millones de sonrisas y vidas, mencionó la empresa a través de un comunicado que se encuentra disponible en el sitio web.

Según dio a conocer The New York Times, este año la empresa resolvió una demanda de la oficina del fiscal general del Distrito de Columbia que había acusado a la empresa de utilizar cláusulas de confidencialidad para apaciguar las críticas de los consumidores.

El comunicado de la empresa asegura que todos los pedidos han sido cancelados, además de otros planes que ofrecía la empresa han quedado deshabilitados.

"¿Cómo solicito un reembolso? Habrá más información una vez que el proceso de quiebra determine los próximos pasos y las medidas adicionales que los clientes pueden tomar", detalla el comunicado de prensa.

Este medio intentó contactar a la empresa vía telefónica y al cierre de esta nota no se obtuvo una respuesta.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO