Extienden medidas cautelares a exalcalde investigado por presunto desvío de fondos
Fiscalía indaga delito de peculado contra 13 personas, caso sigue en investigación
El Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública aprobó una extensión de las restricciones impuestas a Gerardo Oviedo, exalcalde que figura como sospechoso de desviar fondos públicos a la asociación deportiva que administraba el equipo de fútbol Municipal Santa Ana.
Al liberacionista no le impusieron prisión preventiva y tampoco le prohibieron que abandone Costa Rica, únicamente debe informar a la autoridad judicial si lo hace.
Las medidas cautelares aplicadas son presentarse a firmar cada 15 días, no acercarse ni entrar al Municipio de Santa Ana, ni comunicarse con testigos, víctimas, denunciantes y otras personas vinculadas a la investigación.
Inicialmente, sobre Marilú Sánchez Venegas, esposa del alcalde hace 38 años y directora administrativa, además otro sospechoso apellidos Solís Vargas de 54 años, también se habían dictado estas directrices.
Ante la consulta de crhoy.com, el Ministerio Público confirmó que la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) consiguió una prórroga en las medidas, que ahora vencen el 28 de febrero del 2025. La defensa no apeló.
Supuesto peculado
La Fiscalía Anticorrupción (FAPTA) investiga por el supuesto delito de peculado al exalcalde Oviedo y 12 funcionarios más, por presuntamente usar dineros del gobierno local, pagar gastos del equipo de fútbol de Santa Ana, que recién ascendió a la primera división del fútbol costarricense bajo otra administración.
De acuerdo con la FAPTA, los hechos ocurrieron entre el 2017 y el 2021, cuando un grupo de funcionarios municipales se encargó de la administración fondos públicos de esa institución y del Comité Cantonal de Deportes. Se presume que, al mismo tiempo, estas personas formaban parte de una asociación deportitva privada.
A finales de mayo, el Ministerio de Público lideró 10 allanamientos realizados en despachos del municipio, en tres casas y en el Comité de Deportes, en conjunto con la Sección Anticorrupción del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Durante los operativos, las autoridades decomisaron documentos, equipo electrónico y otros indicios. El caso se mantiene en investigación, dentro de la causa 23-000014-1218-PE.