Logo

Extenderán permiso a Dekra por al menos 6 meses más

Esta sería la segunda extensión del permiso a Dekra, el cual vence este 27 de julio

Por Francisco Ruiz | 8 de Jul. 2025 | 4:28 pm

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ampliará el permiso de uso en precario que tiene la empresa Dekra para la revisión técnica vehicular en Costa Rica por, al menos, seis meses.

El jerarca de esa rama, Efraím Zeledón, explicó el lunes 7 de julio en la sesión de la Comisión Especial Desarrollo de la Infraestructura que la extensión de esta figura es "necesaria" para garantizar el servicio público.

Zeledón indicó que el tiempo exacto de la extensión lo desconoce, pues el oficio sigue en manos del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi); sin embargo, agregó que el lapso sería de seis meses o incluso hasta un año. CR Hoy consultó a esa entidad el plazo exacto de la prórroga, pero no se obtuvo respuesta al cierre de esta nota.

"El uso en precario tiene que darse hasta que se tenga el contrato definitivo". Efraím Zeledón, ministro del MOPT.

Esta es la segunda ocasión en la que la actual administración amplía la operación de Dekra. Originalmente el contrato vencía en octubre del 2024, pero se alargó hasta el próximo 27 de julio. Antes de esa fecha deberá confirmarse la extensión del permiso a Dekra.

Esta decisión se da tras los retrasos en la nueva licitación para la inspección técnica vehicular, pues el intento de precalificación de empresas fracasó. El Gobierno tomó la decisión a inicios de junio de suspender el concurso en el que habían participado tres empresas: Applus CR, TÜV y Dekra. Esta última quedó por fuera debido a incumplimientos financieros requeridos por el Cosevi.

Por esa causa, la empresa de origen alemán presentó recursos ante la Contraloría General de la República (CGR), pero esta institución los rechazó debido a esos incumplimientos señalados por el Cosevi.

En la sesión de la Comisión, los diputados Gilbert Jiménez y Francisco Nicolás expresaron sus dudas ante la decisión de extender el funcionamiento de una empresa que incumplió con requisitos de otro proceso. No obstante, la directora ejecutiva del Cosevi, Nancy Rojas, indicó que la compañía está cumpliendo los estándares requeridos en su operación actual. 

"Entre más tiempo estemos en este limbo de que si va o no va la licitación o el uso en precario, el que está pendiendo de un hilo es el usuario", reclamó Nicolás al ministro.

Los legisladores advirtieron del riesgo de que el país se quede sin revisión técnica vehicular, como ya pasó en el año 2022 cuando el Gobierno finiquitó el contrato a la empresa Riteve y antes de que Dekra asumiera el servicio.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO