Exsuegro de Diablo y familiares lavaron dinero con equipo de fútbol, supermercados y préstamos
También incursionaron en contrabando y compra de propiedades.
La familia Aragón figura como una pieza fundamental en el presunto entramado que utilizaba Alejandro Arias Monge, alias Diablo, mediante legitimación de capitales en varios negocios como supermercados, farmacias, un equipo de fútbol y hasta en la ilegalidad de los préstamos gota a gota.
¿Pero qué relación tiene Monge con esa familia? Según el expediente judicial 21-000115-0622-PE del Caso Colorado, el fugitivo narcotraficante tuvo una relación sentimental y procreó una hija con Mariela Aragón Pérez, hija del dueño de los negocios que en apariencia utilizaría Diablo para lavar.
Ella es una de las personas que fue detenida el pasado lunes en la operación Redención, realizada por el Organismo de Investigación Judicial para desarticular el brazo económico del líder de la organización.
Junto a ella cayeron su hermano José Orlando Aragón Pérez, hermano, alias Minion o Miño y su padre Orlando Aragón Cruz, como sospechosos de prestar su negocio para lavar dinero proveniente de los ilícitos que supuestamente comete Monge.
"En este caso se debe hacer referencia al sujeto identificado como José Orlando Aragón Pérez, conocido como "José Aragón o Minion Aragón", el cual ya se ha venido mencionando párrafos arriba, donde se informó la relación sentimental que mantuvo la hermana de este de nombre Mariela Aragón Pérez con Alejandro Arias Monge en los años del 2013 al 2017 aproximadamente, resultado que de dicha relación sentimental estos poseen una hija en común", detalla el documento judicial en poder de CRHoy.com.
En el informe judicial se expone que esa relación colocó a esta familia en una posición privilegiada en la cúspide de la organización, especialmente por José Orlando.
"(…) estos actos les han permitido la apertura de tres locales de abarrotes y licoreras, en su orden Licorera y Supermercado Aragón, ubicados en Guápiles, en la localidad de Astúa Pirie, Licorera y Supermercado Aragón ubicado en la provincia de Puntarenas, Parrita, contiguo al Prefabricado Parrita y Súper y Licorera, Hermanos Aragón, ubicado en Guápiles, Cariari.
Dichos locales comerciales han presentado un crecimiento exponencial abrupto, producto de la actividad ilícita del lavado de dinero que a estos se les señala, lo cual quedó expuesto por medio de la apertura telefónica gestada en torno al decomiso del teléfono celular de Charlyn Jiménez Villalobos (novia de Diablo), donde se logró percibir una lista de apuntes sobre entrega y recibo de drogas, asimismo se percibió un listado de deudas de dinero en donde se hacía referencia a José Orlando Aragón Pérez, lo cual nos confirmó el rol que juegan los integrantes de la familia Aragón a lo interno de la agrupación criminal", explica el documento.
¿Cuál es el equipo de fútbol?
El informe del OIJ ahonda en los negocios en los que ha incursionado la familia Aragón en los últimos años y a los que tiene bajo sospecha de facilitar al crimen organizado, destacando la incursión en el fútbol nacional, según la prueba que se pudo obtener en las intervenciones telefónicas y análisis de las inversiones.
"(…) brindaron un panorama aún más claro del actuar del endilgado, así como las formas y el sistema que posee para realizar movimientos de dinero de manera rápida, esto por medio de la adquisición de bienes muebles e inmuebles, préstamos de cantidades elevadas de dinero (denominados préstamos gota a gota), inversiones y patrocinios a equipos de fútbol (Asociación Deportiva Cariari Pococí), colaboración en el delito de contrabando de licores, esto por medio de compra y venta de los mismos en los Supermercados, Licorera y Distribuidoras
asociadas a la Familia Aragón.
Incluso en la camiseta de AD Cariari figuró como uno de los patrocinadores principales Supermercados Aragón, negocio de esa familia.
En una de las comunicaciones interceptadas a un sujeto de apellidos Guzmán Castro (alias Mocha) con José Orlando Aragón, los investigadores pudieron confirmar que los empresarios no solo eran patrocinadores, sino que pasaban muy pendientes de los resultados del equipo, además conversaron sobre deudas y dineros por mover en AD Cariari.
"De la llamada anterior entre José Orlando y el sujeto identificado "Mocha" se puede confirmar la información confidencial recibida al inicio de la investigación, en cuanto quedó más que claro que José "Minion" posee relación directa con la Asociación Deportiva Cariari Pococí y que este está inyectado capital a tal asociación de futbol, siendo esta una conducta típica y adquirida por parte de las agrupaciones delictivas con la intención de realizar la mezcla de dineros ilícitos sin llamar la atención de los cuerpos policiales, esto según se ha quedado contemplado en investigaciones ya finalizadas relacionadas con el narcotráfico y delitos conexos, en este caso en el delito de Legitimación de Capitales", señala el escrito oficial.
Ganado, lotería y préstamos
Se añade que otra de las conversaciones acredita que la Familia Aragón invirtió gran cantidad de dinero en la compra y venta de ganado, lo que para la policía es una de las estrategias que usan las agrupaciones delictivas para legitimar su dinero de dudosa procedencia.
"(…) están legitimando su dinero, esto debido a que son casi irrastreables los movimientos, debido a que en la mayoría de ocasiones se compra con dinero en efectivo y posteriormente es reintegrado por medio legal en las diferentes subastas ganaderas o mataderos de ganado como por ejemplo El Arreo ubicado en Alajuela, por mencionar uno de los existentes", mencionan.
De Mariela, según los agentes a cargo de presentar el informe, se pudo determinar su vínculo con el negocio ilícito de la venta de chances clandestinos, "esto producto del asocio con su excuñada Gelen Arias Monge, tipología actualmente adaptada por los grupos criminales para limpiar el dinero producto del Narcotráfico de manera rápida y expedita".
De José Aragón se expuso que además se desenvolvía en el negocio de prestar dineros de manera informal, con la modalidad gota a gota.
"(…) por tal motivo nos planteamos la interrogante si el Supermercado Aragón genera tantas ganancias como para que Minion preste esas cantidades de dinero o es que se confirma la información confidencial recibida donde se señalaba a la Familia Aragón como los principales legitimados de dinero de la agrupación criminal liderada por Alejandro Arias Monge", explican los investigadores.
Estas personas y otras 18 son investigadas en la causa por su cercanía con Diablo y alianzas comerciales en sus intenciones por blanquear activos.