Logo

Exsecretario de Concesiones: Vicepresidente mantuvo reuniones de alto nivel con interesados en grandes proyectos

Por Bharley Quiros | 2 de Ene. 2023 | 5:43 pm

Stephan Brunner, vicepresidente de la República (CRH)

(CRHoy.com) El vicepresidente de la República Stephan Brunner mantuvo cuatro reuniones en Casa Presidencial con representantes de empresas, algunas que mantienen importantes proyectos en concesión.

En esas reuniones fue llamado a participar el ex secretario técnico del Consejo Nacional de Concesiones (CNC), Eduardo Chamberlain.

El exjerarca explicó a los diputados que integran la Comisión de Infraestructura del Congreso que él participó en reuniones en el despacho de Brunner con representantes de APM Terminals, que tiene la concesión de los puertos de Moin, con Global Vía que mantiene la concesión de la Ruta 27 y Aeris que mantiene la concesión del aeropuerto Juan Santamaría.

Además, de la empresa Cansec, entidad que está interesada en desarrollar un proyecto multimillonario conocido como canal seco.

Los diputados llamaron a Chamberlain, luego que se realizó una audiencia con la presidenta de Cansec, quien terminó denunciando supuestos actos de corrupción del expresidente Carlos Alvarado.

En una primera reunión con representantes de Cansec, que se realizó el 1 de julio, Chamberlain dijo que estuvieron presentes: el ministro Luis Amador, Carlos Ávila asesor legal de Brunner y otro asesor que ya falleció y de la empresa Cansec, su presidenta Dinorah Lucia D´ Ambrosio Vite, y dos representantes más David Segura y Ricardo Lineros, además del diputado oficialista Daniel Vargas.

El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Francisco Nicolás, le preguntó a Chamberlain si en su experiencia profesional este tipo de reuniones son normales y habituales.

"Igual que esa reunión (con Cansec) se tuvo con la gente de APM Terminals, con Global Vía y con la gente del aeropuerto (Juan Santamaría es decir Aeris), en esos cuatro meses la tónica para mí fue reuniones de alto nivel con los interesados en algún proyecto", afirmó.

El exfuncionario indicó que en todas esas reuniones siempre hubo presencia de los representantes de estas empresas con el vicepresidente y otros jerarcas del gobierno.

En el caso de Cansec la solicitud para Chamberlain fue "desarchivar" el proyecto que ya la CNC había desestimado (desde marzo del 2020) al tener serias falencias en el cumplimiento de requisitos.

"Don Stephan me pidió que analizáramos en conjunto con el área legal del CNC si había alguna posibilidad de desarchivar el proyecto", explicó.

El diputado Nicolás le preguntó si con la reunión se sintió presionado para cumplir la solicitud de desarchivar el proyecto

"Yo como administrador de una institución sentí que estaba recibiendo la instrucción de hacer una tarea, no de cuál decisión iba a dar, no me sentí coaccionado de que había que darles el pase", respondió Chamberlain.

En esa reunión, agregó, se acordó un segundo encuentro el 6 de julio, que a criterio de Chamberlain fue precipitada por lo que pidió posponerla y luego trató de cancelarla, ya que para él, no había forma de reactivar el proyecto.

Pero luego, dijo que recibió una llamada del despacho de Brunner indicando que ya existía en compromiso de recibir a esas personas, por lo que se realizaron dos encuentros más.

Chamberlain agregó que él fue citado a la Fiscalía General donde dio declaración de estos hechos.

Hay que recordar que el diputado del Frente Amplio (FA), Antonio Ortega, había interpuesto ante el Ministerio Público, una denuncia contra Brunner tras conocer la reunión con Cansec.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO