Expropiación amenaza labor de Fundación que asiste a población en riesgo
Se trata de Fundación Grítalo, organización que nació en 2012

Expropiación amenaza labor de Fundación que asiste a población vulnerable: hacen llamado a la solidaridad
Desde hace más de una década, la Fundación Grítalo ha sido un faro de esperanza para cientos de personas en situación de vulnerabilidad en Costa Rica. Hoy, su labor está en riesgo y necesitan del apoyo de la ciudadanía para seguir adelante.
Esta organización sin fines de lucro nació en 2012 gracias al compromiso de Roberto Murillo, su fundador, quien dejó un trabajo de oficina para dedicarse por completo a servir a quienes viven en condiciones extremas, especialmente en la zona roja de San José.
Actualmente, enfrentan una situación crítica: el terreno donde operan está siendo expropiado, lo que podría obligarlos a detener sus programas de ayuda.
Por eso, hacen un llamado urgente a la solidaridad. Necesitan recaudar fondos para adquirir un nuevo espacio donde puedan continuar con su misión humanitaria.
"La Policía Municipal está expropiando toda la zona, lo que nos obliga a buscar un nuevo espacio. Hemos identificado un terreno perfecto para trasladarnos, donde podremos seguir transformando vidas. Para ello, necesitamos recaudar fondos para comprar el terreno y construir un espacio digno para quienes dependen de nosotros. Este no es solo un pedazo de tierra, es el futuro de cientos de familias que han encontrado en Fundación Grítalo una razón para creer en un mañana mejor.
La ayuda, por pequeña que sea, puede hacer una gran diferencia. Ya sea con una donación, compartiendo nuestra historia o simplemente corriendo la voz. Cada acción nos acerca un poco más a nuestra meta. Fundación Grítalo ha llegado lejos, pero para seguir adelante necesitamos que muchas voces se unan, porque cuando eso sucede, el eco del cambio es imparable", escribió Murillo en una carta abierta.
CR Hoy conversó también con Tatiana Soto, encargada del programa de alianzas estratégicas de la fundación, quien explicó la labor que realizan a diario.
"Nuestra misión es llevar amor y esperanza sin discriminar. Atendemos a población en riesgo social: personas en situación de calle, población migrante, niños y sus madres. Tenemos un comedor infantil que funciona de lunes a viernes, un centro de estudios y una segunda sede en Aguas Zarcas. Entre ambas, atendemos más de 100 familias", detalló.
La fundación funciona de lunes a sábado y ofrece al menos una comida diaria a sus beneficiarios, quienes son seleccionados mediante un estudio social. Atienden incluso a bebés de apenas 3 meses de edad.
El impacto de Fundación Grítalo en cifras:
– Más de 65.000 platos de comida entregados a personas en situación de calle.
– 13.500 meriendas brindadas a personas hospitalizadas.
– Más de 200 kits escolares distribuidos a niños en zonas vulnerables.
– A través del programa "Bunker Jr.", decenas de menores han encontrado un espacio seguro para aprender y crecer.
– 18 niños se han graduado del programa de robótica, desarrollando habilidades clave para el futuro.
¿Cómo ayudar?
Si desea apoyar esta causa, puede hacerlo mediante donaciones a las cuentas oficiales de la fundación, disponibles en la siguiente imagen:

Tras más de 65,000 platos de comida entregados, la institución necesita apoyo para continuar su misión
"Súmate a este sueño porque juntos podemos seguir transformando vidas. Un grito a la vez", culminaron diciendo en la Fundación.