Logo

Expresidentes costarricenses expresan condolencias por muerte de Violeta Barrios

Por Carlos Mora | 14 de Jun. 2025 | 1:24 pm

Expresidentes de la República manifestaron este sábado sus condolencias por la muerte de Violeta Barrios de Chamorro, quien fue presidenta de Nicaragua entre 1990 y 1997.

Carlos Alvarado Quesada (2018-2022), Luis Guillermo Solís Rivera (2014-2018), Laura Chinchilla Miranda (2010-2014), Óscar Arias Sánchez (2006-2010 y 1986-1990), Abel Pacheco de la Espriella (2002-2006), Miguel Ángel Rodríguez Echeverría (1998-2002), José María Figueres Olsen (1994-1998) y Rafael Ángel Calderón Fournier (1990-1994) firmaron un pronunciamiento conjunto tras el deceso de la exgobernante nicaragüense.

"Los expresidentes y expresidenta de la República de Costa Rica lamentamos profundamente el fallecimiento de la señora Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de la hermana República de Nicaragua entre los años 1990 y 1997. Al solidarizarnos con su estimable familia, rendimos homenaje a la vida y obra de una ciudadana admirable que sirvió con valentía, dedicación y honradez al pueblo de Nicaragua en sus horas más oscuras y decisivas, y que contribuyó con la armonía y relaciones de cooperación entre las naciones de América Central. Doña Violeta, amiga dilecta que nos honró con su afecto y confianza, vivirá para siempre en la memoria de los pueblos amantes de la democracia y la libertad", expresaron.

Barrios de Chamorro falleció este sábado a los 95 años. El deceso fue confirmado por su familia mediante un comunicado.

La exgobernante residía en Costa Rica debido a la persecución política en su contra por parte del régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua.

"Doña Violeta falleció en paz, rodeada del cariño y del amor de sus hijos y de las personas que le brindaron un cuido extraordinario, y ahora se encuentra en la paz del Señor", indica la declaración familiar.

Según sus allegados, los restos de Barrios de Chamorro permanecerán en Costa Rica de forma temporal, "hasta que Nicaragua vuelva a ser República" y se le pueda rendir homenaje en un país libre.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO