Expresidente Solís sobre Cementazo: “No comparezco ni como imputado ni como testigo”
Luis Guillermo Solís Rivera, expresidente de la República entre el 2014 y 2018, aseguró ante los diputados que no figura ni como imputado ni como testigo en el caso del Cemento Chino, conocido como el "Cementazo", de 2017.
Así lo declaró este jueves el exmandatario en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa.
En dicho caso figura como uno de los principales imputados el empresario Juan Carlos Bolaños.
"No tengo responsabilidad alguna ni como imputado ni como testigo, en ese caso que ya está judicializado y que tendrá su recurso en algún momento", expresó Solís.
Además, en dicho foro legislativo Solís señaló que desconocía los nexos de Celso Gamboa con el narcotráfico, cuando lo nombró como ministro de seguridad en su administración, en el 2014.
El caso del Cementazo
El caso del cemento chino, conocido como "Cementazo", es un escándalo político de corrupción en Costa Rica que se reveló a mediados de 2017. Este caso involucró un préstamo de $31,5 millones por parte del Banco de Costa Rica (BCR) al empresario constructor Juan Carlos Bolaños y su empresa Sinocem Costa Rica.
Los imputados del proceso son Juan Carlos Bolaños Rojas, propietario de la empresa Sinocem; Leonardo Acuña Alvarado, exgerente de Finanzas y Riesgo del Banco de Costa Rica (BCR), Gilbert Barrantes Campos, exgerente corporativo de Riesgo y Control de Crédito del BCR; Javier Rojas Zúñiga y Mario Cortés Zúñiga, gerentes de Sinocem.
También figuran como imputados en la causa Andrés Víquez Lizano, exsubgerente de Banca Mayorista; Marvin Corrales Barboza, exsubgerente de Banca Minorista; Rodrigo Ramírez Rodríguez, exdirector de Gestión de Créditos y Paola Mora Tuminelli, expresidenta del BCR.
El Ministerio Público alistó desde julio de 2022 la acusación alegando los posibles delitos de peculado, tráfico de influencias, falsedad ideológica, uso de documento falso, falsificación de documento público, captación indebida de manifestaciones verbales, influencia en contra de la hacienda pública y receptación, legalización y encubrimiento de bienes públicos.
El Ministerio Público atribuyó una serie de investigación en torno al trámite bancario realizado por Juan Carlos Bolaños por $30 millones, presuntamente usando influencias de las altas esferas bancarias.
Según el ente judicial, para el proceso de importación de cemento proveniente de China, Bolaños Rojas habría cometido al menos 28 delitos, de los cuales 11 son por peculado, 8 receptación, legalización o encubrimiento de bienes, 3 por documento falso, tres por influencia sobre la Hacienda Pública y tres por captación indebida de manifestaciones verbales en condición agravada.