Logo

Expresidente Calderón apelará condena que le ordena pagar ¢23 millones al Estado

Cobro es consecuencia de demanda que perdió contra el Estado

Por Carlos Mora | 5 de Sep. 2024 | 1:47 pm

El expresidente de la República, Rafael Ángel Calderón Fournier (1990-1994), aseguró que apelará la condena del Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda que lo obliga a pagar ¢23 millones al Estado por concepto de liquidación de costas judiciales.

El cobro es consecuencia de una demanda que el exmandatario perdió contra el Estado, en la cual exigió la devolución de ¢150 millones que había pagado al Ministerio de Hacienda por impuesto sobre la renta.

Crhoy localizó esta tarde al expresidente Calderón, quien dejó claro que trabaja ya con sus abogados para apelar la condena. Explicó que, años atrás, entabló un proceso judicial para recuperar un dinero que, en su criterio, pagó de más a Tributación.

Sin embargo, afirmó que no se le informó sobre un cobro relacionado con las costas del caso y que desconocía la sentencia.

El expresidente dijo que además de esto, su abogado representante, Gonzalo Fajardo Salas falleció.

"Esto es una indefensión total, para mi fue una sorpresa. Nunca recibí ninguna notificación. El abogado murió, era publica la muerte de don Gonzalo. Vamos a presentar todos los recursos que nos quedan ante los Tribunales. No solo me quitaron mis honorarios, me quitaron los impuestos que había pagado por los honorarios y ahora todavía me condenan por unas costas procesales sin que hubiera recibido notificación alguna. Estuve en una indefensión total", subrayó el expresidente.

Audio content image
0:00
0:00

Según trascendió, el Tribunal dictó la resolución el 7 de marzo del 2024, bajo el expediente 12-006577-1027-CA-6.

La Procuraduría General de la República (PGR) actuó como representante del Estado costarricense para exigir el cobro a Calderón.

El monto de ¢23 millones se desglosa en ¢19,4 millones correspondientes a las costas, más ¢2,5 millones por los intereses generados durante el período

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO