Logo

Expo U se realizará esta semana

Se espera recibir más de 14.000 personas en 2 días

Por Rachell Matamoros | 5 de Ago. 2024 | 4:35 pm

Próximo miércoles 07 y jueves 08 de agosto da inicio la Expo U

El próximo miércoles 7 y jueves 8 de agosto se realizará la Expo U: la feria educativa más grande de Costa Rica, en la que se expondrá la oferta universitaria para el 2024, esto en Centro de Eventos Pedregal.

Todas las posibilidades de estudio en el país en instituciones públicas y privadas, tanto para carreras profesionales y técnicas, así como recibir información para quienes deseen estudiar en el extranjero, se expondrán la próxima semana a partir de las 8:00 a.m., hasta las 3:00 p.m.

Expo U ha permitido en más de doce años, que los estudiantes puedan recibir toda la información posible de aquellas carreras profesionales, compararla según los planes de estudio, presupuesto y posibilidades de empleo, para luego tomar una decisión bien fundamentada, explicó el  Productor Ejecutivo de Expo U, Pablo Mastroeni.

Se espera recibir más de 14.000 personas en 2 días.

Expo U 2024 presentará una amplia gama de informativa de Educación Superior que va desde las carreras conocidas como "tradicionales" hasta aquellas cuya base son STEAM.

En cuanto a universidades públicas estarán presentes: Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Universidad Técnica Nacional (UTN), Universidad Nacional (UNA), Tecnológico de Costa Rica, Colegio Universitario de Cartago (CUC), Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Asimismo, este año habrá presencia de las Embajadas de España, Japón y Reino Unido, además del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, para brindar toda la información y requisitos para estudiar fuera del país.

La organización les recuerda a los visitantes, ya sean estudiantes de primer ingreso, así como alumnos regulares que deben hacer un recorrido con detenimiento, realizar todas las preguntas posibles en cuanto a costos y métodos de financiamiento, becas, duración, estudios complementarios, sedes en el país.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO