Logo

Expertos y diputados califican de “grave e inmoral” ataques a periodistas

Publicaciones se compartían en Facebook y TikTok

Por Andrey Villegas | 22 de Dic. 2022 | 7:27 pm

(CRHoy.com).-La ministra de Salud, Joselyn Chacón Madrigal, se encuentra en el ojo del huracán luego de que el reconocido trol Piero Calandrelli, asegurara que ella le pagaba para publicar y producir ataques en contra de periodistas de CRHoy.com en redes sociales.

Alberto Vargas —nombre real del usuario Piero Calandrelli—, mantuvo una entrevista con el diario La Nación en donde afirmó que parte del contenido pagado por Chacón se publicó entre los meses de julio y setiembre de este año. Dentro de los trabajos se encontraban producciones que se difundían en redes sociales como Facebook y TikTok, en contra de los periodistas de este medio, Carlos Mora, Bharley Quirós y Jason Ureña, este último quién se dedica a dar cobertura en temas de Salud.

"Ella me decía a través de mensajes, por ejemplo, 'dele duro a Jason Ureña de CRHoy, dele con todo, porque es un maldito'", dijo Vargas a la Nación.

Ante esto, son varias las reacciones que se han generado en redes sociales tras las declaraciones de Calandrelli, quién fue llamado a comparecer ante la Comisión Investigadora de Finanzas Electorales de la Asamblea Legislativa para conocer su relación con Chacón.

Reacciones

Yanancy Noguera, presidenta electa del Colegio de Periodistas conversó con este medio y aseguró que lo indicado por Vargas son "acusaciones muy serias de parte de una persona que genera información bajo estándares muy lejanos a los periodísticos. Si finalmente esos contenidos eran pagados para generar daño o afectar la imagen y el trabajo de un periodista, se evidencia un esquema muy no solo inmoral sino muy perjudicial para el desarrollo del ejercicio de la libertad de prensa en Costa Rica".

"La libertad de expresión tiene responsabilidades también y esta persona que dice haber emitido contenidos contra un periodista en el ejercicio de su trabajo, mediante pagos recibidos supuestamente de un funcionario del Gobierno o a través de un funcionario por asuntos relacionados con gestión de otros empleados públicos, es algo muy grave que sin duda se debe investigar al máximo nivel", detalló Noguera.

Además, Noguera mencionó que aunque se trate de un tema de "versión contra versión", las declaraciones brindadas por Vargas, deben de tomarse como seriedad y que considera importante comenzar a analizar todas las evidencias, porque es "muy inconveniente para el desarrollo de la actividad política y en relación con la labor de la prensa".

Por otra parte, Ariel Robles, diputado de la Asamblea Legislativa por la fracción del Frente Amplio (FA) afirmó que es "una realidad muy preocupante" y que el estado debería fortalecer la democracia para que este tipo de cosas no sucedan.

"Es sumamente preocupante que una jerarca (Chacón) que en lugar de estar en su gestión, esté viendo cómo paga de manera irregular a la gente a través de intermediarios, para que haga un trabajo sucio en perfiles de desinformación y redes sociales", detalló Robles.

El diputado frenteamplista aseguró que era valioso conocer que se podría estar haciendo en otras cuentas y en qué se están utilizando este tipo de recursos.

"Cuando los señores que están detrás de sus perfiles falsos o señoras no les están rindiendo, no les están dando cuentas, entonces ahora sí salen a decir que los coaccionan. Entonces esto es una serie de contradicciones y es algo, que yo creo que debe mirarse con atención", concluyó el diputado.

Jonathan Acuña Soto, jefe de fracción del FA, también rompió el silencio en redes sociales y calificó que la ministra está más preocupada por su popularidad que por las decisiones políticas.

"Creo que esto es un reflejo de una jerarca más preocupada por su popularidad personal que por la rigurosidad en sus decisiones sobre las políticas públicas que le corresponden", escribió Acuña en sus redes sociales.

Otro de los que reaccionó tras la consulta de este medio es el diputado por Liberación Nacional (PLN), Francisco Nicolás, quién aseguró que es algo "grave porque vemos aquí a miembros del Gobierno en algo que estaba más que claro que es pagando y gestionando controles y con páginas, ataques directos a quienes no están de acuerdo con la forma como ellos se enfocan la administración del país".

"Espero que el señor Alberto Vargas mantenga la valentía que ha tenido hasta el momento y que bajo juramento repita los hechos aquí ya hecho públicos y que además agregue otros más de los cuales sabemos que tiene conocimiento y esperamos que nos diga en la comisión legislativa de la cual formó parte", concluyó el diputado verdiblanco.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO