Expertos: Una cultura “machista y misógina” impulsa el apoyo a Rodrigo Chaves
(CRHoy.com) Los politólogos y analistas Gustavo Araya Martínez y Daniel Calvo Sánchez coincidieron en que el apoyo que hasta el momento ha logrado cosechar el candidato presidencial del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Rodrigo Chaves Robles, evidencia una cultura machista y misógina impregnada en la sociedad costarricense.
Hay que recordar que el candidato del PPSD y exministro de Hacienda de esta administración fue sancionado en 2019, cuando ocupaba un alto puesto en el Banco Mundial (BM) por haber mostrado un comportamiento inadecuado de índole sexual hacia 2 mujeres que laboraban con él. El castigo para el aspirante en ese momento fue degradarlo de puesto, prohibirle ascensos y aumentos de salario.
A lo largo de la campaña electoral Chaves y su candidata a diputada por San José, Pilar Cisneros Gallo, han tratado de minimizar la sanción.
Para Araya Martínez la cultura machista en el país tiende a minimizar y ver como normal las conductas de acoso sexual -que son inapropiadas- como algo "menor, cotidiano, habitual y propia de los hombres".
"El machismo es así, gusta de invisibilizar los elementos de carácter estructural de la persona para darlos como válidos o como si fuesen situaciones menores en donde se privilegian otros propios del machismo como ser un hombre fuerte, como ser una persona con carácter, o como ser alguien con tintes despóticos. Estas atribuciones del machismo son propias de la cultura latinoamericana.", dijo Araya.
El experto además añadió que esto se da en el país porque hay un grupo, a su parecer muy claramente definido, que es antisistema, en donde estas situaciones del machismo no importan.
"Lo que le importa – a este grupo- es la persona que busque revertir el orden de las cosas, pese a que tenga comportamientos antidemocráticos o anti institucionales o que le importe poco el tema de la constitucionalidad y demás y deciden apoyarlo", afirmó.
Por su parte, Calvo Martínez dijo que el apoyo que recibe el candidato del PPSD "no habla bien de los valores y principios de los costarricenses" al dejar pasar por alto una acusación tan seria, como una sanción por acoso sexual como la que lleva Chaves sobre sus espaldas.
"Creo que una parte del electorado ha dejado pasar por alto o no considera que sea un tema que pueda afectar una eventual campaña o administración de Rodrigo Chaves", dijo.
Añadió que parte del apoyo que ha recibido el candidato se debe porque es invisibilizado por la figura de la periodista y candidata a diputada por San José, Pilar Cisneros Gallo.
Esta semana ambos expertos dijeron que el país arriesga su imagen como país defensor de los derechos humanos si eligiera a Rodrigo Chaves como su próximo presidente. Araya dijo que la noticia sobre un eventual triunfo de Chaves resonará en los oídos de defensores de los derechos humanos de las mujeres a nivel mundial.