Expertos: Plan del gobierno con salario escolar atenta contra Ley de Empleo Público
Ejecutivo pretende tomar un 8% del salario y rebajarlo a los trabajadores para dárselos en enero
(CRHoy.com) El gobierno chavista planea cambiar las reglas del juego y tomar un 8,3% del sueldo de cada mes de los funcionarios para cancelarles el salario escolar. Esto como parte de su iniciativa para una renta global.
Sin embargo, el cambio desvirtúa la reforma a la Ley de Empleo Público.
Así lo señalaron la abogada laborista Paola Gutiérrez y el economista Jose Luis Arce, quienes coincidieron en señalar las deficiencias en el plan del gobierno de Rodrigo Chaves.
La reforma al empleo público que regirá en marzo, se aprobó con el objetivo de ordenar asuntos salariales que crearon confusión a lo largo de los años y que han generado en el pasado complicaciones fiscales por lo cual, Gutiérrez considera que la iniciativa "no solo desnaturaliza la esencia de un salario único (global), sino que también va en contra de la ley".
"Mediante reglamento no es posible alterar o modificar el esquema de salario global definido por ley, y mantener el salario escolar es una alteración significativa al modelo de salario único", explicó la jurista.
La nueva ley de empleo público no incluyó el salario escolar dentro del esquema global. El gobierno propone que del salario global mensual de cada funcionario público, se tome un 8,33% que se acumulará durante el año y posteriormente se cancelará como salario escolar, en enero.
El reglamento añade que en las instituciones bajo su rectoría, se reconocerá un aumento salarial mensual diferido a cada persona de un 8,33% para pagarse en enero. Ese porcentaje deberá considerarse como parte del sueldo.
"Eso es muy diferente a decir que es parte del sueldo. Además, si se mantiene como quiere el Gobierno, en lugar de sumarlo a un monto único, mantiene la exoneración del impuesto de renta al salario", dijo la jurista.
La propuesta también abriría portillos para que funcionarios del sector descentralizado que reciben salario global en la actualidad, reclamen el salario escolar en retroactivo.