Expertos internacionales expondrán en evento de cerveza artesanal
Entrada tiene un costo de $60 o $70 con almuerzo
Por segundo año consecutivo Costa Rica será cuna del evento educativo BirrX para los cerveceros artesanales más importante de la región, así como aficionados. Expertos de Estados Unidos, México y Alemania compartirán sus conocimientos en un espacio casual para la formación y cooperación del sector.
La actividad tendrá lugar este sábado 4 de agosto en la Cervecería Treintaycinco, en Ciudad Colón de Mora.
"Este evento es de gran importancia para el sector, porque hay un nivel de capacitación que necesita una industrial para, verdaderamente, poder competir a nivel mundial con cervezas de la calidad de mercados tan importantes como el de Estados Unidos, Bélgica, Alemania o Brasil, que son de muy alta calidad", comentó Stefano Di Gioacchino, representante de La Pulpe Cervecera, organizadora del evento.
El BirrX es abierto al público en general que desee conocer más de la cerveza artesanal, tendencias internacionales y marketing, entre otros temas. La entrada tiene un costo de $60 o $70 con almuerzo.
El evento tendrá una primera ronda de charlas simultáneas divididas en 2 tarimas, luego habrá un receso y posteriormente en la tarima principal se desarrollarán los temas principales y de mayor importancia para el sector.
[accordionset][accordionx heading='¿Quiénes expondrán este año?']
Barrett Tillman
Fundador de la marca productora de levaduras salvajes Blackman Yeast y fundador de Blackman Brewing. Antiguo Gerente de producción y desarrollador del programa de fermentación salvaje y barricas de Deep Ellum Brewing en Dallas, Texas, Estados Unidos.
Kara Taylor
Gerente de operaciones de laboratorio y antigua gerente de laboratorio analítico de White Labs. Ella es miembro de Master Brewers Association of Americas y de la American Society of Brewing Chemists y Bióloga graduada de la Universidad Loyola Marymount.
Blaze Rudd
Actual director de ventas de cuentas claves e innovación de cerveza, investigó y desarrolló el proceso y programa de Cryo Hops de YCH Hops. Antiguo cervecero de Old Schoolhouse Brewery en Winthrop, WA, Estados Unidos.
Axel Goehler
Presidente de Best Malz en Heidelberg, Alemania. Escribió su tesis doctoral sobre "El éxito de las cervecerías familiares alemanas". Su abuelo Max Göehler comenzó la empresa en el siglo pasado. Su padre lo convirtió en uno de los principales fabricantes alemanes de malta. En 2014, el Dr. Goehler se hizo cargo de la gestión del negocio familiar.
Iván Morales
Socio y Cervecero fundador convertido en gerente de ventas y marketing de Cervecería Insurgente de Tijuana, México.
Andrea Carrillo
Directora de arte de cervecería insurgente de Tijuana, México.
Ignacio Castro
Co-fundador, gerente de producción y director de planificación y desarrollo de nuevos proyectos de cervecería Treintaycinco, Juez BJCP y presidente de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Costa Rica.
Stefano Marín
Maestro cervecero de Casa Bruja Brewing Company de Panamá, graduado del Instituto Siebel y Cicerone Certificado.
Luis Mora
Socio fundador y director operativo de Grupo Qaisa de Costa Rica, innovadores en soluciones químicas.
Fernando Mora
Fundador, gerente de producción de Cervecería Irreverente de Costa Rica y director del capítulo de cervecerías de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Costa Rica.
Alejandra Araya
Socia fundadora y gerente de producción de Costa Rica Meadery.
José María Mora
Director para Latinoamerica de Cicerone Certification Program y Cicerone Certificado.
CS Derrick
Maestro cervecero, biólogo del Western State College, Gunnison, Colorado. Diseñador, instalador y maestro cervecero de la primera fábrica en Colorado cooperativa entre tres cervecerias: Crested Butte Brewery, Wynkoop Brewing Co. and Flying Dog Brewery. Co-fundador de cervecería Isla de Margarita y Costa Rica's Craft Brewing Co.
Federico Zamora
Socio fundador y cervecero de Cervecería Calle Cimarrona de Costa Rica.
[/accordionx][/accordionset]
"Ya lideramos el mercado de cerveza artesanal en la región y la manera de mantenernos en ese lugar es haciéndonos cada vez mejores. Este es el evento que reúne a la mayor cantidad de profesionales bajo un solo techo en un solo día, no hay un lugar donde se pueda aprender tanto un mismo día y con un precio tan accesible", agregó Di Gioacchino.
Las charlas están programadas para finalizar a las 6:00 p.m. Después será el turno de la fiesta cervecera, denominada Invitacional Sour, en la que se presentarán las novedades de algunas marcas locales.
"El año pasado contamos con 134 asistentes, pertenecientes a la industria, tanto nacionales como extranjeros, principalmente de Panamá y Nicaragua. Este año esperamos también recibir asistentes de Panamá, Nicaragua, Guatemala y Honduras; así como más ticos dispuestos a disfrutar de la calidad de nuestras cervezas en la Invitacional Sour", finalizó el vocero.