Logo

Expertos: Este no es momento para eliminar el uso de la mascarilla

Por Jason Ureña | 23 de Abr. 2022 | 9:02 am

(CRHoy.com) Pese a la mejoría epidemiológica que vive el país, tras el fin de la cuarta ola pandémica por la variante ómicron, los expertos que monitorean la emergencia sanitaria señalan que aún no es conveniente dejar la mascarilla de lado.

El pasado 9 de marzo, el ministro de Salud, Daniel Salas, afirmó en declaraciones a CRHoy.com que el uso obligatorio de la mascarilla se mantendría al menos por dos meses más (cumplidos a mayo). 

Sin embargo, el jerarca destacó que a pesar de que la medida de mascarilla obligatoria se acabara, este elemento debería continuar como recomendación sanitaria en momentos de exposición al virus o sintomatología, tal cual ocurre actualmente en varios países.

A pocos días de la llegada de mayo, -y con la expectativa del posible fin del uso de la mascarilla-, Luis Rosero Bixby, demógrafo y salubrista, señala que aunque muchas personas están cansadas de usar este elemento es una de las medidas que más impacto ha tenido.

"Es de las medidas de bajo costo, el costo es mínimo y que tiene un efecto. Sabemos que las personas están molestas, es realmente odioso utilizarlas. Da lástima que los niños en las escuelas tengan que usarlas, pero es un sacrificio que hay que hacer todavía por algunos meses más", dijo.

El buen uso de la mascarilla es síntoma de que una parte de la población tiene una alta percepción de riesgo frente al COVID-19. (Foto: Archivo CRH/Con fines ilustrativos)

Para el epidemiólogo de la Universidad Nacional (UNA), Juan José Romero, eliminar la obligatoriedad de la mascarilla en los espacios cerrados y lugares de alta conglomeración de personas, sería "contraindicado" en este momento.

Esto debido a que científicos como él, pronostican que la alta movilidad presentada durante la Semana Santa genere un impacto en la situación pandémica, provocando una "ola pequeña" de contagios durante los siguientes días que, sin el uso de la mascarilla, podría agravarse.

"Yo esperaría a ver qué pasa durante mayo, después de lo que pasó en esta Semana Santa, y ver lo que ocurre con esto de los partidos (de futbol) donde ya todo mundo puede entrar. Y si pasamos esta última semana de abril, pasamos la primera y la segunda semana de mayo y no tenemos tendencias de que nos digan que la cosa va para peor, pues sí, la quitamos", señaló.

Precisamente, Rosero afirma que si "esta ola (de contagios) que se viene, demuestra ser menos severa, entonces ya podría pensarse en levantar el uso de la mascarilla". 

Medida efectiva

Una investigación hecha por la Universidad de Costa Rica (UCR), sobre el grado de efectividad de las medidas adoptadas por el país para disminuir la cantidad de contagios producto del COVID-19, determinó que, la mascarilla ha sido una de las más efectivas, en conjunto con el distanciamiento social y el lavado de manos.

"Muchas medidas tuvieron ‘su momento' de mayor efectividad durante toda la pandemia. Es decir, que algunas han sido implementadas en momentos estratégicos con gran éxito, pero que con el transcurrir de la pandemia y con nuevas variables sanitarias y sociales, estas dejaron de ser tan relevantes para dar paso a otras", detalló Rodolfo Romero, investigador de la UCR.

Para el escenario actual y los meses que se avecinan, los expertos de la casa universitaria, señalaron que las prácticas anti COVID-19 más efectivas serán el uso de la mascarilla en espacios cerrados donde se acumule una cantidad importante de personas, el asegurarse que la mayor cantidad de la población posible esté al día con el esquema completo de vacunaciónel correcto lavado de manos y el distanciamiento por burbujas.

Entre tanto, Salud dijo a CRHoy.com que, el uso obligado de la mascarilla se encuentra bajo valoración y por el momento no es posible precisar una fecha exacta en que se suspenda su utilización.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO