Logo

Expediente Caribe Sur: Jefe de Combustibles de Incopesca favoreció y asesoró a cártel con trámites de lanchas de Shock

Mayoría de coordinaciones identificadas se hicieron después de la detención de Shock en Londres.

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 6 de Nov. 2025 | 11:19 am
Anita Mc Donald y Greymer Ramos

Anita Mc Donald y Greymer Ramos

El jefe de la Sección de Combustibles de la Oficina Regional Huetar Caribe del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca), Greymer Ramos Loría, fue pieza clave en la agilización de trámites de esa oficina gubernamental para favorecer y asesorar al Cártel del Caribe Sur.

Su intervención permitió mantener al día las embarcaciones del líder Luis Manuel Picado Grijalba, alias Shock, y de otros miembros relevantes de la agrupación criminal transnacional.

El expediente judicial del caso Traición revela que el funcionario público de apellido Loría era quien facilitaba información y realizaba gestiones internas en la institución para asegurar resultados positivos en los trámites de los presuntos narcotraficantes.

Su principal enlace era Anita Mc Donald Rodríguez, suegra de Shock y exdirectiva de Incopesca, quien salió de la institución muy cuestionada tras ser captada en una reunión en 2015 con Gilbert Bell Fernández, alias Macho Coca, a quien la Fiscalía de Nueva York solicitó este miércoles su extradición por una acusación de tráfico internacional de cocaína hacia Estados Unidos.

"Para el grupo criminal, la colaboración de Greymer resultó vital para poder tramitar todas las solicitudes de permisos de las embarcaciones que tiene la estructure, siendo que Greymer les daría prioridad y procuraría aprobar los requerimientos de la asociación ilícita, como así fue documentado con las llamadas que se gestaron anteriormente con la encartada Anita, dentro de las funciones de Incopesca se pueden destacar emite permisos, licencias y autorizaciones para actividades de pesca, inspecciones y controles para asegurar el cumplimiento de la normativa pesquera, dichas funciones le permiten al grupo criminal poder mantener de manera activa las embarcaciones en el mar y poder movilizarse con tranquilidad", menciona la investigación.

El documento oficial describe a Loría como una persona de confianza de Mc Donald, por lo que se le vincula con la posible comisión del delito de incumplimiento de deberes, en su condición de funcionario aliado "en aras de la productividad del grupo criminal del cual Loría conoce el trasfondo de sus actividades".

Una de las comunicaciones interceptadas a la asesora legal y suegra de Shock, el 20 de enero de 2025 a las 2:43 p. m., detalla una de las asesorías que este funcionario brindaba. En la conversación, él le explicaba qué información presentar para que aprobaran un trámite que tenía en curso.

"De la llamada se denota una afinidad con Anita para que concretaran sus intereses, los cuales deben ir de la mano con embarcaciones que forman parte del grupo criminal, las cuales, para poder ejecutar sus actividades delictivas de una manera un poco más desapercibida", dice el expediente.

Ese mismo día, pero a las 6:47 p. m., en una segunda llamada hablaron sobre coordinaciones de permisos mediante acciones irregulares, con el fin de encaminar requerimientos establecidos por ley.

"Es que hay que hacer las cosas bien, porque diay usted nos puede ayudar a nosotros, pero puede perder su trabajo, yo le explico a ellos", le dijo Mc Donald a Ramos.

También se detectaron gestiones en favor de Isaías Rodríguez Reyes, conocido como Chira Viejo, padre de Keyner Rodríguez Morales, alias Chira, ambos ligados al grupo criminal de los hermanos Picado Grijalba.

Oficina regional de Incopesca en Limón

Oficina regional de Incopesca en Limón

Asesoría en Incopesca tras detención de Shock

La mayor parte de las llamadas para recibir asesoría y favores se dieron después de la detención de Shock en Londres, Inglaterra, el 30 de diciembre del 2024.

El 28 de enero de 2025, a la 1:21 p.m., la exfuncionaria y Ramos hablaron sobre la embarcación Jade 1, perteneciente a Chira, la cual buscaban poner al día para que pudiera desplazarse por el mar sin inconvenientes.

El 23 de abril, Ramos llamó a un sujeto no identificado para enviarle un mensaje a un tercero sobre el expediente de la embarcación Kembly. Buscaba verificar que todo estuviera en orden luego de conocer que la Fiscalía había congelado cuentas de Shock y familiares cercanos, además de anotar varios bienes del supuesto líder del cártel.

"La bitácora anterior dejó al descubierto el conocimiento y la colaboración que brindó Greymer a la estructura criminal, en aras de mantener toda la documentación de las embarcaciones de ‘Shock' en orden, en efecto existe la embarcación ‘Kembly' (registralmente a nombre de Luis Manuel Picado Grijalba), la cual se encuentra en uso de la asociación ilícita. Nótese la premura del intervenido por coordinar con otro trabajador de Incopesca para que toda la documentación se mantuviera en orden, previendo inclusive alguna diligencia judicial", advierte el informe policial.

Nuevamente, el 30 de abril a las 3:49 p. m., hubo comunicación entre ambos. En esa conversación, Ramos confirmó conocer a Anthony Brown, alias Nene, y a Rodríguez Morales, alias Chira, ambos miembros del Cártel del Caribe Sur.

(…) Se resaltó la posición que mantiene el investigado Loría respecto a su cargo en Incopesca, donde hasta el momento se ha identificado como jefe de la Sección de Combustibles de la Oficina Regional Huetar Caribe, en Limón. Ese puesto lo habría utilizado para favorecer, asesorar y advertir a la investigada Anita sobre los trámites de las embarcaciones de Shock.

Como se ventila más adelante en el expediente, Ramos le indicó que un navío tenía una anotación en el Registro Nacional de la Propiedad, relacionada con la causa por legitimación de capitales abierta tras la detención de alias Shock.

Aun así, le explicó que la embarcación podía seguir utilizándose, pues a su criterio "ahorita lo que hay es un proceso, con la anotación que le da el registro de sumaria, Anita dice que sí, que así es el de Macho hace mucho tiempo, Loría dice que exacto, que hasta que no haya un secuestro del bien no pasa nada, pero era solo eso".

Finalmente, el 12 de mayo se determinó que Loría asesoró a Mc Donald en el traspaso de una licencia.

Ramos Loría fue uno de los detenidos en la megaoperación realizada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) el pasado martes, calificada como la más grande en la historia criminal del país.

Decomisos caso Traición

Decomisos caso Traición. Foto: OIJ

Comentarios
0 comentarios