Exministro pide permiso en Defensoría por lo que queda de gobierno de Chaves
Se trata de Mario Zamora, quien fue jerarca de Seguridad en administración de Laura Chinchilla
(CRHoy.com).-El exministro Mario Zamora Cordero solicitó el domingo anterior prorrogar, por lo que queda de la administración de Rodrigo Chaves Robles, un permiso sin goce de salario en su plaza en la Defensoría de los Habitantes de la República (DHR).
La solicitud se encuentra bajo análisis, confirmó la oficina de prensa del órgano auxiliar de la Asamblea Legislativa ante consulta de CRHoy.com.
El pedido se antecede un permiso personal de seis meses que disfruta el abogado de profesión y que vence el próximo 9 de junio. La idea del exjerarca es prorrogar el aval hasta el 8 de mayo de 2026.
Zamora Cordero, quien dirigió el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) entre el 1° de mayo de 2011 y el 7 de mayo de 2014, durante el gobierno de Laura Chinchilla Miranda, funge en la actualidad como profesional de defensa tres. Recientemente, intentó convertirse en defensor de los Habitantes.
La confirmación del permiso se da en medio de rumores que colocan al jurista como nuevo jerarca de esa cartera, en lugar de Jorge Torres Carrillo; versión que fuentes cercanas a la institución avalaron. Este medio procuró conversar con el funcionario, pero este no atendió las llamadas realizadas a sus teléfonos.
El departamento de comunicaciones de la Defensoría no respondió si el permiso se relaciona o no con un nombramiento en un cargo público.
También se intentó localizar al actual ministro, pero este tampoco respondió.
Las versiones además apuntan que, junto al titular, serían cesados los viceministros de Unidades Regulares, Daniel Calderón Rodríguez; así como de Unidades Especiales, Martín Arias Araya. En conversación con CRHoy.com, este último descartó que haya sido notificado con esa información, mientras que al primero se le consultó sobre el tema, pero no respondió a la pregunta.
Este medio mantiene en curso solicitudes ante las oficinas de prensa de la Casa Presidencial y el Ministerio de Seguridad.