Logo

Exministra recurre a Tribunales para no devolver ₡28 millones que cobró en sobresueldos

Por Carlos Mora | 11 de Dic. 2018 | 12:19 pm

Olga Marta Sánchez, exministra de Planificación. Archivo

Quien fuera ministra de Planificación (Mideplan) durante el gobierno de Luis Guillermo Solís (2014-2018), Olga Marta Sánchez Oviedo, recurrió a los Tribunales de Justicia para defender los ₡28 millones en sobresueldos que cobró de manera ilegal durante los primeros tres años de esa administración.

Así lo anunció esta mañana la ex jerarca cuando fue consultada por CRHoy. Sánchez reapareció este martes en la presentación del Plan Nacional de Desarrollo que se realizó en el Teatro Nacional.

Antes de este martes, la ex ministra estuvo desaparecida, al punto que los funcionarios del ministerio de Planificación no pudieron localizarla para entregarle el requerimiento de pago. El Mideplan informó el pasado 21 de agosto que fue imposible localizarla, por lo que también recurrirían a los tribunales para recuperar esos recursos.

Este martes Sánchez dijo que ella recurrió a los Tribunales para defender esos ¢28 millones porque cree que "su caso es especial y distinto", pues antes de ingresar al gobierno de Solís ella era pensionada y que su salario era equivalente al que se le empezó a pagar.

"Los términos que me planteaban no tenían condiciones de proporcionalidad y racionalidad. Mi caso era absolutamente distinto, yo lucho porque haya justicia," dijo la ex ministra.

Sánchez recibió estos sobresueldos por concepto de pago del 65% del plus salarial de prohibición, pero dicho reconocimiento no le correspondía porque no cumplía con los requisitos.

Antes de dejar su cargo como ministra de Planificación, Sánchez puso trabas para no devolver los ¢28 millones que recibió de manera ilegal.

Previo al cambio de gobierno la administración, el Mideplan le mandó dos requerimientos de pago con la intención de que ella iniciara con los pagos por cuotas para cancelar este monto. Debía hacerlo a partir del pasado 1 de mayo, pero la jerarca se opuso a firmar dichos documentos alegando que iba a revisar el tema con sus abogados.

Semanas antes que la pasada Administración terminara, la Oficina de Gestión de Recursos Humanos del Mideplan determinó que la ministra podía reintegrar el dinero de acuerdo al Reglamento General para el Control y Recuperación de Acreditaciones, el cual estipula 4 años para hacer dicha devolución.

La investigación realizada sobre la ministra tardó alrededor de 10 meses, y aunque determinó que no fue responsabilidad de ella el que se le pagara ese rubro, sí dijo que debía devolver esos ¢28 millones.

El gobierno de Luis Guillermo Solís pagó en sus primeros tres años de gestión ¢189 millones en sobresueldos ilegales a jerarcas a los que no les correspondía este pago. Se trató de tres ministros y cinco viceministros del pasado gobierno.

Además de Sánchez, el exjerarca de Comercio, Alexánder Mora tampoco ha devuelto los ¢28,2 millones que recibió sin cumplir con los requisitos. El resto de ex funcionarios saldaron sus deudas antes de dejar el gobierno.

Comentarios
27 comentarios
OPINIÓNPRO