Exministra de Agricultura es nueva embajadora tica ante OMC
Gloria Abraham fue primera mujer al frente del MAG durante Administración Chinchilla Miranda
(CRHoy.com).- La exministra de Agricultura y Ganadería (MAG), Gloria Abraham Peralta, fue designada por el Consejo de Gobierno como la nueva embajadora y jefa de delegación de Costa Rica ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Abraham fue la primera mujer en ser designada como jerarca del MAG durante la administración de Laura Chinchilla Miranda (2010-2014). Su designación en la OMC ocurrió el pasado 29 de julio por iniciativa de la ministra de Comercio Exterior (Comex), Dyalá Jiménez Figueres.
Ella defendió la trayectoria pública de Abraham y afirmó que su nombramiento era conveniente para el país por su amplia experiencia en la función pública.
A la OMC la experta llega con la tarea de conducir los intereses del país en la disputa comercial con México por el bloqueo al ingreso del aguacate Hass de ese país.
La disputa nació en mayo del 2015, cuando el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) suspendió los permisos de importación de aguacate mexicano con el argumento de que salvaguardaba la seguridad sanitaria del país, pues esa fruta, según sus análisis, estaba contaminada con el viroide conocido como mancha de sol.
En mayo pasado Costa Rica y México acordaron que el panel arbitral de la OMC esté compuesto por tres árbitros—un estadounidense, un chileno y una argentina—segundo paso de un extenso proceso de resolución de conflictos.
Durante el gobierno de Laura Chinchilla, Abraham llegó a Agricultura y Ganadería sin ser agrónoma. Es socióloga con un doctorado en Economía del Desarrollo.
Al asumir el puesto defendió que llegaba con 20 años de experiencia en el análisis de políticas agrícolas, reformas e instrumentación de ministerios en varios países de América Latina.
Antes de llegar al MAG, se había desempeñado como funcionaria del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Banco Mundial (BM).