Logo

Exmagistrado sobre denuncia contra Chaves: “probablemente se han cometido grandes delitos”

Considera que deben buscan un abogado que sea “profesional de verdad”

Por Daniel Córdoba | 22 de Abr. 2025 | 3:54 pm

Mediante una publicación en redes sociales, el exvicepresidente de la Corte Suprema de Justicia y exmagistrado de la Sala Tercera, José Manuel Arroyo Gutiérrez, se refirió a la denuncia presentada por Leonel Baruch Goldberg, presidente de Corporación BCT y del diario digital CR Hoy, contra el presidente Rodrigo Chaves Robles, la diputada Pilar Cisneros y otras personas.

De acuerdo con el exmagistrado, los hechos denunciados proyectan un caso judicial en el que "probablemente se han cometido grandes delitos".

Arroyo Gutiérrez indicó que su reflexión es un consejo que nadie le ha pedido, pero que, ante la solidez del relato, la documentación adjunta y el arsenal probatorio, "si yo estuviera en los zapatos de Chaves, Cisneros y demás adláteres, incluyendo los pseudoperiodistas a su servicio, estaría buscando ya un buen defensor".

El exmagistrado, quien acumula una experiencia de 40 años como jurista, considera que es fundamental que consigan un defensor que no se haya "subido a la montaña rusa" del gobierno de Chaves, sino un "profesional de verdad" y que, por lo menos, "evite el encierro carcelario por muchos años".

Baruch denunció a Chaves y a la diputada Pilar Cisneros, por presuntamente integrar una estructura criminal dedicada a difundir información falsa para desprestigiar a quienes Chaves considera sus enemigos. En esta estructura, además de Chaves y Cisneros, se menciona también el abogado José Miguel Villalobos y otros empresarios como David Patey, Carlos Valenciano, Carlos Denton y el periodista Richard Molina, entre otros.

Según un comunicado de prensa difundido por Baruch, a él se le ataca por ser el dueño de CR Hoy, medio de comunicación independiente que ha relevado irregularidades en el Gobierno de Chaves.

El último ataque fue la publicación de una información falsa en el medio panameño La Estrella, que fue replicada precisamente por los medios y troles afines al Gobierno. En esta publicación, se replicaba la mentira del falso megacaso de evasión fiscal, circulado por el Ministerio de Hacienda en el 2023.

El exmagistrado concluyó que, ante este caso, el sistema judicial penal de Costa Rica "está a prueba" y que veremos si realmente funciona contra supuestos delincuentes con dinero, poder e influencias.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO