Exgerente de “La U”: El cuñado de un exmagistrado al que la DEA vinculó con narcotráfico
Pagos de salarios los efectuaba en cheques que eran rechazados y luego entregaba el efectivo
(CRHoy.com) Meses después de convertirse en "socio" de la empresa colombiana que adquirió el derecho de administración sobre La U Universitarios, Marcelo Alonso Torres González fue herido a balazos después de ver un partido entre su club y el Cartaginés.
El 29 de septiembre Torres fue acribillado en el parqueo sur del centro comercial Terramall. Un mes después, el 27 de octubre, el OIJ anunció su muerte.
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por su siglas en inglés) confirmó a CRHoy.com que investiga desde hace varios meses una red de tráfico internacional de drogas asentada en Colombia, que envía cocaína hasta Guatemala pasando por Centroamérica y que, en los informes aportados al caso figura el nombre de "Marcelo Alonso Torres González, de origen costarricense".
El sujeto de 42 años, vecino de Heredia, aparece ligado a aspectos de logística del grupo, específicamente en traslados de dinero y droga por vía terrestre, en apariencia, por medio de rutas comerciales de camiones que sacan y meten productos en Costa Rica, informó una fuente confidencial desde Estados Unidos.
En Costa Rica también existía un proceso de investigación contra una organización vinculada a temas de tráfico de drogas y legitimación de capitales, la cual cuenta con enlaces en Santo Domingo de Heredia y Limón, concretamente Pococí y Siquirres, según confirmó una fuente ligada al caso.
El Ministerio Público, tras consultar en la Fiscalía de Narcotráfico y Delitos Conexos, indicó que no es posible brindar información sobre Torres porque ya está muerto.
La sección de Homicidios del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) investiga la ejecución del dirigente de fútbol, quien en cuestión de meses intentó construir una base financiera en el equipo de La U, antes, Universidad de Costa Rica (UCR).
Diez días antes de ser atacado, Torres salió de nuestro país rumbo a Colombia para sostener reuniones por 3 días con los encargados de la empresa Con Talla Mundial, la cuál preside un colombiano de nombre Fernando Ocampo Cano, quien se identifica como empresario inmobiliario.
Perfil
Torres estaba casado y tenía hijos. Su familia, es oriunda de Heredia, y su hermana, es fiscal del I Circuito Judicial, esposa del exmagistrado de la Sala Tercera Celso Gamboa Sánchez.
Exfuncionarios del equipo señalan que a las reuniones internas, el occiso llegaba con dos guardaespaladas, armados, quienes no se retiraba de su lado bajo ninguna circunstancia.
El presidente de La U, Víctor García Salazar, al ser consultado sobre el rol de Torres en el club, indicó que lo conocía desde hace 4 meses y que solamente se encontró con él "un par de veces", sin relacionarse más allá de situaciones puntuales del equipo de fútbol.
En tono molesto, rechazó cualquier vínculo de grupos criminales con las arcas de su institución, alegando que no existe prueba para sostener esa hipótesis.
Sin embargo, a la fecha, García desconoce como Torres llegó a ocupar la vicepresidencia y gerencia de la escuadra universitaria.
"Cuando opera el narcotráfico, el dinero sobra, y nosotros no estamos sobrados en ese sentido, tenemos deudas y yo estoy asumiendo algunas en este momento", afirmó.
Pagos en efectivo
CRHoy.com tiene copia de múltiples cheque firmados por la pareja sentimental de Torres, que estaban en apariencia destinados para el pago de salarios de empleados, pero que fueron rechazados por el Banco BAC San José.
Por esa razón, los pagos finalmente se hacían en efectivo.
"Nunca recibí el pago de un salario mediante transferencia o depósito como debería ser, sino que me convocaban a la Casa Club que está en Heredia, en el mismo residencial donde vivía don Marcelo, y ahí sacaban algunos fajos de plata y me daban lo mío, después de eso me iba y listo (…) alguna vez me dieron un cheque, pero cuando llegué me lo rechazaron porque la firma era irregular entonces llamé al señor -Marcelo Torres- y le conté lo que pasó, a lo que me respondió que fuera a la Casa Club para recoger la plata en efectivo", dijo un exservidor del equipo quien finiquitó contrato y no le fue renovado, y que prefirió el anonimato por seguridad.
Incluso uno de esos cheques, por ¢517 mil, correspondía al pago del hospedaje de dos personas, en apariencia vinculadas como jugadores de fútbol de la institución en un hotel en Belén.
A Javier Delgado se le consultó cuáles eran las funciones de Torres dentro de la escuadra, pero aseguró que él no podía referirse porque su área es la gestión deportiva y no administrativa.
Se llamó en varias oportunidades a Juan Carlos Garita, administrador del equipo, sin embargo, no fue posible ubicarlo en su teléfono celular.