Exfinancista de Johnny Araya dice que “está tranquilo” ante detención de alcalde
Orlando Guerrero Vargas cataloga como "grave y triste" por cuestionamientos contra el alcalde
(CRHoy.com) El empresario turístico y abogado Orlando Guerrero Vargas conoce muy bien a la familia Araya Monge. Fue sumamente cercano a Johnny Araya durante sus aspiraciones presidenciales y ahora acompaña en la papeleta al hermano de este, Rolando Araya, quien quiere convertirse en presidente por el partido Costa Rica Justa.
En la campaña del 2014, Guerrero fue el principal financista de Johnny Araya y para esta contienda no descarta apoyar financieramente al hermano mayor en el proceso electoral. Por esta cercanía es que Guerrero dice que se siente "triste" por los hechos que afronta en este momento el alcalde josefino, quien fue detenido este lunes vinculado con una red de corrupción que consistía en el pago de sobornos por parte de la empresa MECO a funcionarios judiciales, en lo que ahora se conoce como "el caso diamante".
Sin embargo, a la vez, Guerrero aprovechó para desligarse de todo lo que tenga que ver con los cuestionamientos contra Johnny Araya y afirma que el financiamiento que le aportó en el pasado fue de forma regular y legal.
"Todas las campañas las han auditado auditores externos y las han revisado en el Tribunal Supremo de Elecciones. Si hubiera algo feo lo hubieran sacado ya varias veces, entonces estoy tranquilo. Esto no es un problema de Orlando Guerrero ni de la campaña de 2014, si no es un problema nacional que lo hace a uno pensar que estas cosas estén sucediendo. ¿Qué quiere que le diga?, pues sí, me siento mal y afectado porque Johnny es una persona a la que yo le tengo estima", dijo Guerrero.
Además, manifestó que no se involucró en la campaña de alcalde de Araya en 2016 ni en la de 2020, cuando volvió a las filas del Partido Liberación Nacional (PLN).
En agosto de 2013 trascendió que Guerrero, entonces tesorero de la candidatura de Johnny Araya, era también el mayor contribuyente de la precampaña de PLN.
Guerrero había corrido hasta entonces con la mayor parte de los gastos hechos en organización de eventos, adecuación de edificios y giras.
Diversos medios informaron que Guerrero pagó las facturas y luego las reportó como una donación en especie en favor del PLN.
Hasta agosto de ese año el PLN había reportado al TSE una recaudación cercana a los ¢35 millones durante el período de precampaña. Guerrero aparecía como el responsable de donar el 60% de los recursos.
El candidato a la presidencia Rolando Araya, solo ha emitido un escueto comunicado en el que manifiesta que la detención del alcalde les ha provocado un profundo dolor.