Logo

Exembajadores rompen silencio y se suman a quejas contra diplomática

La señalan por desacato de ordenes, mal trato de usuarios y hasta dar clases de yoga en un restaurante

Por Carlos Mora | 29 de Abr. 2020 | 5:56 am

Ivannia Chaves Montero

(CRHoy.com) Las quejas en contra de la diplomática costarricenses en Miami, Ivannia Chaves Montero,- acusada  por un trabajo "ineficiente" en la atención de costarricenses en medio de la emergencia por el COVID-19 no es un hecho aislado. 

Dos de sus antiguos jefes relataron las situaciones complicadas a las que se enfrentaron cuando Chaves fue su subalterna. Se trata del embajador de carrera Javier Sancho Bonilla, quien trabajó con Chaves en Managua, Nicaragua  y de la exembajadora en México, María Eugenia Venegas Renault. 

Las declaraciones de ambos surgen en momentos en los que el canciller, Rodolfo Solano, aun sigue a la espera de un informe de las últimas acusaciones en contra de Chaves como cónsul en Miami para determinar si somete a la funcionaria a un procedimiento administrativo (ver nota abajo).

Venegas: "Tuve dificultades con su trabajo, forma de proceder y comunicarse"

La exembajadora Venegas contó que durante su paso por la embajada de Costa Rica en México entre 2014 y 2018  coincidió con Chaves, quien era la cónsul en la nación azteca.

La exembajadora  y exdiputada aseguró que tuvo dificultades con Chaves por su manera de trabajar, de proceder y comunicarse, tanto con sus jefes como con los usuarios que llegaban a la sede diplomática.

Venegas recordó que en 2017 se presentó una acusación de un reo costarricense en México que se quejó por la desatención parte del consulado. Por este caso, la entonces defensora en México, Monserrat Solano intervino porque el reo denunció que presuntamente Chaves lo chantajeó, al pedirle  -supuestamente- que dijera que ella le daba atención a cambio de acelerar su traslado al país para cumplir su condena.

Vale señalar que en esa oportunidad la Dirección Jurídica de la Casa Amarilla envió a una funcionaria a ciudad de México a investigar el caso. 

De esta situación, así como de las quejas por no atender órdenes y dar mal trato a los usuarios, la exembajadora no tuvo conocimiento del abordaje y decisión final que tomó la Cancillería. Aseguró que cuando presentó la acusación contra Chaves desde la Casa Amarilla le pidieron probar cada una de sus acusaciones.

Audio content image
0:00
0:00

Sancho: "Tuvimos problemas por su personalidad, trato hacia usuarios y porque daba clases de yoga en un restaurante"

Entre 2012 y 2016 el embajador Javier Sancho coincidió con Chaves, cuando ella fue cónsul en Managua.

En su caso, dijo, las quejas fueron por su personalidad y por su trato tanto hacia sus compañeros como hacia los usuarios.

Un aspecto que generó preocupación a Sancho y que él mismo lo alertó ante la Dirección de Servicio Exterior, fue el hecho de que Chaves presuntamente ofrecía clases de yoga en un restaurante en Managua llamado Ola Verde, algo que está prohibido por el Estatuto del Servicio Exterior.

Al igual que en el caso de la exembajadora Venegas, el embajador Sancho tampoco tuvo conocimiento del abordaje y de las quejas que elevó a la Casa Amarilla.

Audio content image
0:00
0:00

Canciller a la espera de informe para proceder

El pasado 1 de abril la cónsul general y Ministra Consejera en Miami, Andrea Arroyo Mora, envió un informe a la Cancillería alertando sobre el trabajo "ineficiente" de Chaves en la atención de los costarricenses que llegaban al consulado en medio de la emergencia por el COVID-19.

Pero además de esto, Mora la reportó porque Chaves no respondió un total de 288 correos electrónicos de la bandeja del correo por medio del cual el consulado se comunica con los usuarios y las instituciones acá en San José. Además por presuntamente no atender una reunión que le asignó con empresarios estadounidenses  y por no reportarle su trabajo y el avance en sus funciones ahora que el consulado está en modalidad de teletrabajo, entre otras situaciones.

La carta completa de la cónsul Mora con las quejas  puede verla en este enlace. CGCRM-063-04-2020-EMB.-SAMY-ARAYA-INFORME-AAM-CONSULADO-MIAMI-firma-digital-1.pdf-1

El canciller de la República, Rodolfo Solano, dijo en entrevista con CRHoy, que está a la espera de que la directora de Servicio Exterior; Samy Araya y el jefe consular, Rodolfo Rodríguez, le rindan un informe para determinar si somete a Ivannia Chaves a  un procedimiento administrativo. Hasta el viernes pasado dicho informe no estaba listo.

Solano dijo que tenía pensado elevar el caso a una investigación preliminar a la Auditoría de la Cancillería, lo que implicaría que un funcionario se desplace a Miami a investigar las acusaciones contra Chaves. La auditoría de la Cancillería está a cargo de la funcionaria María Milagro Chaves Barrantes.

Audio content image
0:00
0:00
Si la decisión del canciller es elevar el caso a un procedimiento administrativo, este lo llevará la Comisión Calificadora del Servicio Exterior, un órgano asesor del ministro integrado por los diplomáticos Paola Porras (directora alterna de Política Exterior que está al tanto del caso), Jorge Sáenz, Carmen Claramunt, Istvan Alfaro,Tatiana Vargas y María Elena Pinto  y la directora jurídica de la Cancillería, Natalia Córdoba.

¿Quién es Ivannia Chaves Montero?

Ivannia Chaves Montero es diplomática. A ella se le mandó a Miami desde marzo anterior y hasta este 1 de junio mientras la cónsul Mora estaba en licencia por maternidad y otra funcionaria fue sometida a una operación y la tuvieron que incapacitar.

Para nombrarla la Cancillería en Miami la Cancillería no abrió un concurso. El 26 de febrero anterior el presidente Carlos Alvarado y el  canciller Solano decidieron nombrarla a dedo por temas de "conveniencia nacional".  Ella ostenta uno de los rangos más bajos en la carrera diplomática, el de primer secretario, pero aun así fue nombrada en Miami en una plaza de Ministro Consejero con un salario que supera los $6 mil. 

Según confirmó la Casa Amarilla, Chaves Montero ingresó a la institución  el 16 de marzo de 2006, nombrada en plaza con rango de Agregado Interno, para iniciar su año de prueba.

No obstante, en el expediente existe una constancia de que la funcionaria laboró en el Ministerio de manera interina, entre el 1 de abril 2001 y 26 noviembre de 2002, en un puesto de Administrador 2.

Chaves tiene un  Bachillerato en Relaciones Internacionales

Diputadas exigieron sanciones

La tercer acusación en contra de Chaves  generó malestar en el Congreso. La semana anterior las diputadas Franggi Nicolás y Karine Niño exigieron un procedimiento administrativo contra ella y sanciones.

Esta es la carta que la diputada Nicolás envió al canciller Solano exigiendo prestar atención a las acusaciones reiteradas  contra Chaves.

Comentarios
23 comentarios
OPINIÓNPRO