Exejecutivo de One Global: Gobierno pidió una propuesta de póliza para jerarcas previo a licitación
Expresidenta del INS le aseguró que compañía servía para el producto que se estaba planificando
Ricardo Retana Johanning, exrepresentante en Costa Rica de la compañía One Global, quien fungía como corredor de reaseguros, confirmó que presentó una propuesta de póliza para jerarcas del gobierno por solicitud Stephan Brunner, vicepresidente de la República, antes de que el gobierno publicara una licitación para contratar el servicio.
Se trata del seguro por el que la Administración Chaves Robles (2022-2026) quería pagar ¢248,3 millones anuales al Instituto Nacional de Seguros (INS) con el objetivo de proteger a los miembros del gabinete en caso de una eventual demanda por hechos acontecidos en el ejercicio de su función pública.
El INS pretendía adquirir ese producto por medio de One Global (compañía corredora de reaseguros) una vez que el gobierno les adjudicara el contrato que se tramitó por medio del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop).
Retana compareció este jueves ante la Comisión Especial de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa y afirmó que hubo 5 convocatorias por parte de funcionarios de gobierno para atender consultas en Casa Presidencial sobre los alcances y detalles de la póliza que estaba en proceso de construcción. Dos de las citas fueron con el ministro de Hacienda Nogui Acosta y el vicepresidente Brunner, mientras las otras 3 se coordinaron ante el Consejo de Gobierno (solo 1 se concretó y dijo que en las otras 2 lo "dejaron esperando").
Retana aseguró poseer amplia experiencia internacional como corredor (broker, en inglés) de reaseguros y dijo que el primer enlace de la compañía con el gobierno fue a través del ministro Acosta, quien lo llamó por teléfono y le pidió ayuda para exponer en Casa Presidencial cómo funciona este tipo producto.
La póliza que pretendió contratar el gobierno se conoce como "seguro de responsabilidad de directores y de los oficiales" y comprende una cobertura patrimonial para daños o la defensa legal de jerarcas de gobierno, tras enfrentar procesos judiciales por daños causados tras ejercidas en el cargo.
Retana admitió ante los legisladores que en toda su experiencia esta fue la primera ocasión en que un ministro de Hacienda (de cualquier país) lo contacta para consultar sobre la estructuración de este producto.
En el primer acercamiento, Acosta le explicó iba a recibir una invitación formal de la vicepresidencia de la República para concretar la cita.
"Yo recibí una llamada de don Nogui Acosta, quien me pregunta: Don Ricardo, usted yo sé que conoce la parte de los directores oficiales. Yo tengo 25 años de trabajar para el mercado inglés y el mercado norteamericano. He sido bróker durante muchísimos años del mercado londinense. Es el mercado más sofisticado en reaseguros
En esa primera participación estuvieron presentes Brunner, Acosta y varios asesores legales. La cita sirvió para que Retana explicara detalles del seguro que el gobierno pretendía licitar y adquirir.
"Me dijo: ‘podés explicarle al vicepresidente Brunner el tema' y yo le dije que con todo gusto, es lo que hago aquí, en Suramérica, Europa, Estados Unidos, es el día a día nuestro. ‘Te van a mandar una invitación de Casa Presidencial para que vayás a presentar el tema', recibo un correo y un WhatsApp y me citan", explicó.
El ejecutivo acotó que ese día le pidieron estructurar el seguro y él entregó una propuesta que fue de conocimiento del gabinete y del propio presidente Chaves en un segundo encuentro. Esa segunda exposición fue durante una sesión de Consejo de Gobierno, en el que el mandatario estuvo atento a la presentación.
Retana sostuvo que ese día, Mónica Araya, entonces presidenta del Instituto Nacional de Seguros (INS), se adelantó a decirle, sin que existiera un concurso abierto, que One Global era la opción para venderles el seguro que el gobierno de Chaves pretendía pagar.
"Mónica me dijo usted tiene el producto, usted tiene acceso a los mercados de reaseguros. Nosotros no lo tenemos ¿Usted podría darnos ese respaldo de reaseguros a nosotros? Yo no puedo traer un reaseguro sin una aseguradora local. Entonces, con todo gusto. Yo se lo puedo dar ustedes. No tengo ningún problema. Eso es práctica normal en el mundo", recordó.
La tercera reunión fue el 15 de enero del 2024. El objetivo era que Retana ampliara detalles con Araya, así como con Gabriela Chacón Fernández, entonces jefa de despacho de la presidencia ejecutiva del INS y actual presidenta de la entidad.
Araya fue destituida por Chaves el 8 de mayo de 2024 y Chacón Fernández fue designada en el cargo.
El 16 de enero pasado, ante la misma comisión legislativa, Chacón aseguró que ese día se habló de términos y condiciones de una posible contratación de los seguros. Sin embargo, afirmó Retana "apareció" en la reunión y alegó desconocer quién lo había invitado.
La versión de la funcionaria fue aclarada por Retana este jueves, pues enfatizó en que las invitaciones a los encuentros siempre provinieron del despacho de Brunner.
"Yo no soy Mandrake para aparecer, yo fui invitado formalmente por Stephan Brunner (vicepresidente) y de ahí nace todo. Luego, recibo una oferta de un amigo para ir a otra compañía 10 veces más grande en Londres y ahí siguió el proceso", dijo Retana.
Brunner, ideólogo del plan para contratar la póliza, confirmó el 14 de enero pasado que la participación de los ejecutivos de One Global se dio por invitación del gobierno para "conocer generalidades de la póliza" y alegó un desconocimiento de parte de las autoridades de gobierno sobre el tema. Incluso, fue más allá y justificó que solo se consultara a una reaseguradora (en vez de preguntar a más compañías potencialmente interesadas).
La intención del gobierno es que la póliza la contratara el INS y esa la entidad estatal firmara un acuerdo con una empresa reaseguradora internacional.
Retana explicó que la compañía reaseguradora podría encontrarse en Lloyd's de Londres, un mercado cerrado de seguros británico que sirve como lugar de encuentro para empresas financieras o aseguradoras.