Exdirectora de Tecnología del MEP se pensiona en medio de cuestionamientos
Pensión rige a partir del 29 de enero de este año
La exdirectora de Recursos Tecnológicos del Ministerio de Educación Pública (MEP), Fressy Aguilar, cuestionada por aparente acoso laboral en el departamento de Tecnología, se pensionará a finales de enero de este año.
Según la Acción de personal 202501-MP-023464 emitida el pasado martes 14 de enero por la Dirección de Recursos Humanos del MEP —a la cual crhoy.com tuvo acceso— la funcionaria se acogerá a la pensión en dos semanas, es decir, el miércoles 29 de enero.
Aguilar se pensionará en medio de las 29 denuncias por supuesto abuso de autoridad, incumplimiento injustificado de deberes, acoso y/o hostigamiento laboral, incorrecta implementación de la normativa atinente al Teletrabajo y Desconexión Digital, interpuestas por funcionarios de varios departamentos de la cartera.
Desde el 2024, este medio supo que la funcionaria se encontraba realizando el trámite para pensionarse en medio de los cuestionamientos que se siguen en contra de ella, por lo que se consultó al MEP, y la cartera educativa descartó en julio dicho proceso.
Las gestiones requeridas para que un funcionario se acoja a la jubilación, las realizan los interesados con las dependencias competentes, de acuerdo con el régimen de pensión al cual están adscritos, ya sea "Reparto" o "Capitalización" de JUPEMA, así como "IVM" de la CCSS, con la tutela de la Dirección Nacional de Pensiones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Una vez aprobada la gestión por alguna de las instancias indicadas, es que la Unidad de Jubilaciones y Desvinculación Laboral del MEP, realiza la acción de personal del cese por jubilación de los funcionarios. Por lo anterior, no es posible indicar si la señora Aguilar está haciendo los trámites de jubilación, o si cumple con las cuotas necesarias para su jubilación, detalló el departamento de prensa en julio de 2024.
Además, agregaron que "lo único que se puede mencionar al respecto, es que a lo interno del MEP no se tiene ningún trámite en proceso", descartando la posible pensión que a hoy es confirmada por la acción de personal señalada anteriormente.
La pensión de la funcionaria se estaría evaluando durante estas semanas, la cual podría rondar entre ¢1.000.000 o ¢1.500.000.
Por este tema se consultó a la cartera educativa sobre qué pasará con el proceso administrativo contra la funcionaria debido a su jubilación, sin embargo, al cierre de la nota, no se ha emitido una respuesta.
Procesos penales
Actualmente, contra Aguilar también existen procesos penales por la supuesta comisión de "abuso de autoridad e incumplimiento de deberes vinculados con el incumplimiento al deber de probidad establecidos en la normativa penal especial en nuestro país", según detalla la notificación de traslado de cargos del proceso.
Asimismo, según consta en la resolución N°OD-006-2024, a la que crhoy.com tuvo acceso, el órgano director notificó a las partes el año pasado (14 de junio) que se suspendía la audiencia de testigos y/o denunciantes programadas para ese mismo día y para el 19 de junio de 2024, pese a que se había confirmado desde mayo el inicio de esta etapa del proceso.
Hasta el momento, el MEP no ha establecido una nueva fecha para reanudar la audiencia donde se tomarán los testimonios de los funcionarios afectados por el aparente acoso.