Logo

Exdirectora de Educación Vial interpone medida cautelar contra el MOPT

Concurso duró más de 2 años en definirse puesto

Por Greivin Granados | 26 de Ago. 2024 | 5:32 am

La exdirectora de Educación Vial Jackeline Ruiz Araya interpuso una medida cautelar ante el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) y un recurso ante la Sala Constitucional contra el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

Ruiz fue cesada de sus funciones como la jefa de ese departamento el pasado 16 de agosto y en su lugar ingresó a ocupar ese puesto en esa dependencia del MOPT la exdirectora del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), Cindy Coto Calvo.

La información se encuentra citada en el acta de la sesión de la Junta Directiva del órgano adscrito del MOPT del 7 de agosto de 2024, en el cual fue expuesto en uno de los puntos citados por la exdirectora de Cosevi.

Coto citó el problema ante el cuerpo director, cuyos miembros aprobaron que la renuncia de ella al Cosevi "quedará sujeta a los alcances de las acciones judiciales interpuestas en contra de su nombramiento en la Dirección General de Educación Vial".

De acuerdo con información de la Oficina de Comunicación de la Sala Constitucional, el recurso presentado por Ruiz fue cursado y se le asignó el expediente 24-017304-0007-CO.

La Dirección General de Educación Vial es la entidad del MOPT que se encarga de coordinar lo pertinente con la emisión de licencias de conducir, campañas de publicidad en la materia, así como también recibe y registra tanto las resoluciones como los listados para suspender licencias de conducir remitidas ante los Juzgados de Tránsito.

Instancias judiciales

Según tuvo conocimiento crhoy.com, la impugnación ocurrió supuestamente porque Ruiz cuestionó la extensión del plazo para decidir por este nombramiento, así como también un aparente "traje hecho a la medida".

Carlos Ávila Arquín, viceministro de Transportes, dijo a crhoy.com que hubo una terna en el concurso en el cual se encontraban Ruiz y Coto, y que tras una escogencia sobre los atestados se optó para el cargo hacia esta última.

Ávila aseguró que hasta el momento no se ha recibido ninguna orden expresa del Tribunal Contencioso Administrativo o de la Sala Constitucional en el cual ordenó una suspensión del proceso. Además, citó que el proceso se hizo de forma transparente.

El jerarca citó que ya hubo pronunciamientos previos por parte del Tribunal del Servicio Civil sobre esta designación, pero que si la funcionaria considera seguir utilizando el marco de legalidad cobijado en el país, puede hacerlos valer.

Dijo que durante la selección, la cual tardó más de 2 años, hubo personas que presentaron recursos porque no se les permitía concursar y que eso llegó a instancias de la Dirección General de Servicio Civil (DGSC), entidad que notificaba al MOPT cuando iniciaba un nuevo proceso de entrevistas.

Crhoy.com contactó a Jackeline Ruiz, exdirectora de Educación Vial, quien confirmó la interposición de los recursos en cuestión y que está a la espera de las resoluciones que dicten las autoridades judiciales, por lo que mientras el procedimiento se mantenga activo prefiere no detallar más información sobre el mismo.

Por su parte, Coto dijo a este medio que tiene conocimiento del asunto de manera informal y que desconoce el fondo de los procesos. Eso sí, enfatizó que todo se llevó en regla.

"Todas las personas tienen derecho de ejercer las acciones que consideren para defender sus derechos. Ese concurso ha sido objeto de varias revisiones.

"Yo participé en enero de 2022 siendo Asesora Jurídica del MOPT y fui evaluada durante todo el concurso de manera legítima. Así que no tengo nada a que referirme", sostuvo Coto a este medio.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO