Exdirector policial condenado por narco lidera convocatoria para apoyar a Chaves
Líder del grupo dice que no son militares y son apolíticos
José Fabio Pizarro Espinoza, exdirector policial condenado por tráfico de drogas, y quien salió de prisión en julio de 2022, está convocando a una actividad de apoyo al presidente Rodrigo Chaves Robles.
Audios en poder de CR Hoy revelan que Pizarro participa activamente en el movimiento y llama a reservistas y oficiales retirados a reunirse la próxima semana en San Carlos para respaldar las declaraciones hechas por el mandatario en su conferencia del miércoles.
"Hay una actividad el 23 de mayo en San Carlos, he estado en contacto con algunas personas colaborativas con el señor presidente y están interesados que nosotros estamos presentes. Los que estén interesados que me lo hagan saber para coordinar logística de alimentación y transporte, podemos ir uniformados con fatigona, bien bonitos", dijo el narco confeso al instar a levantar una lista.
Pizarro menciona en los audios que es un movimiento apolítico, pero en vista de que hay una situación complicada en el país instó a los miembros "de los comandos" a pronunciarse "contra la oligarquía y los filibusteros modernos".
Fuentes policiales confirmaron la veracidad de los audios e indicaron que tienen conocimiento de este movimiento y de que Pizarro es uno de los líderes que está a cargo de la convocatoria.
Esto sucedió horas después de que Chaves lanzara amenazas contra el Poder Judicial en su programa televisivo de los miércoles.
El mandatario, como es habitual, arremetió contra la Fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por la detención del exministro Mauricio Batalla Otárola el pasado martes.
Al exjerarca lo investigan por presuntos favorecimientos a la Constructora MECO con la modificación del contrato para la remodelación de la pista del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (AIDOQ), en el caos conocido policialmente como Pista Oscura.
Chaves dijo que los allanamientos son una provocación al pueblo de Costa Rica y mencionó la última guerra civil que hubo en el país para referirse a lo que podría pasar en la actualidad por estar en contra de las acciones del Poder Judicial.
"Vean yo les advierto en 1948 el pueblo se alzó, no estoy diciendo que lo vaya a hacer ahora, pero no le jalen el rabo a la ternera. ¿Se animarían? No sé.
(…) hacer referencia a un evento histórico es cultura y es anclar una imagen en la mente de los costarricenses. Yo lo que digo es que el pueblo de Costa Rica cuando ha sido pacífico toda la vida, en los momentos históricos, 1856 y 1948, ha demostrado que son los verdaderos dueños del país y sobre los policías, si quisiéramos tratarlos igualmente en lugar de gastar pensiones juveniles en mil deberíamos gastar en 18 mil, los mil del OIJ y los 17 mil de la Fuerza Pública", dijo.
"Estamos contra cualquier grupo subversivo"
Minor Vargas, excomandante policial y otro de los líderes de este movimiento, confirmó a CR Hoy que Pizarro es una de las personas que está cargo de los grupos y efectivamente está convocado a exoficiales y reservistas a unirse a ellos el próximo 23 de mayo.
Ese día el presidente Chaves asistirá a una actividad en Florencia a las 10:00 a.m. y la intención de los policías retirados es mostrarle su apoyo, según explicó Vargas, pese a que insistió en que son grupos apolíticos.
"(…) si tenemos que dar la talla en caso de la invasión de otro país lo haremos, si tenemos que sacar a un grupo subversivo que quiera golpear al presidente que esté, también" dijo Vargas.
El excoronel con formación militar en Estados Unidos e Israel, dijo que no se trata de una manifestación ni marcha, sino un voto a favor de Chaves, pero no político.
"Todo es civilista, no somos mercenarios, no somos instigadores solos ciudadanos comunes y corrientes preocupados por la situación actual del país. Ahorita nos vamos enrumbando a un estallido social, esperamos que no se dé eso, que no se quebrante el ordenamiento institucional. Lo que estamos promoviendo es una voz de apoyo a cualquier presidente que está al mando para decirle que estamos con usted, sin importar el color de la bandera que representa", explicó.
"El presidente va a estar en Florencia de San Carlos y nosotros vamos a hacernos presentes en la línea de veteranos para decirle públicamente que le damos una voz de apoyo, no podemos estar a favor de un golpe de Estado", recalcó.
Añadió que la convicción que tienen es que se mantengan una lucha contra la corrupción y no están de acuerdo con que haya grupos, a su entender, que quieran destronar al mandatario, siempre y cuando este no lesione o al pueblo o los dirija a una dictadura.
Sobre la participación de Pizarro, dijo que prácticamente es un lujo tenerlo enlistado en el movimiento como uno de los promotores principales, pues es uno de los exoficiales del país que tiene mayor preparación y experiencia en repeler actos que van contra la democracia.
"Mis respetos para el coronel Pizarro, es el único en la línea policial de nuestro país que ha sacado el pecho ante las balas cuando el pueblo nicaragüense nos ha querido agredir, yo estuve con él en esa lucha, que tenga otra situación de su pasado de la que no me voy a referir, que tire la primera piedra el que no ha cometido pecado, tenemos muchos políticos que han cometido corrupción también.
Eso no le quita el derecho constitucional para decir que no está de acuerdo con algo, o que apoya la pueblo, tiene voz y voto como cualquier ciudadano", señaló Vargas.
Escoltó camión ganadero con droga
Pizarro Espinoza, calificado por las autoridades como "gerente país" de una agrupación narco mexicana, fue condenado a cumplir una pena de 10 años de cárcel en la Unidad de Atención Integral (UAI) Reinaldo Villalobos Donan, en San Rafael de Alajuela.
La misma fue impuesta el 9 de mayo de 2018 por el Tribunal Penal de Santa Cruz, luego de que el exoficial aceptara los cargos que se le atribuían para someterse a un proceso especial abreviado. Esto le permitió, a su vez, evitar un juicio oral y público.
Pizarro Espinoza fue detenido el 21 de junio de 2017, mientras escoltaba un camión ganadero que trasladaba 237 kilogramos de cocaína por la ruta 27 -que conecta a San José con Puntarenas- a la altura de Orotina. El exdirector viajaba a bordo de un Hyundai Tucson 2016, junto a un mexicano de apellidos Pineda Hernández. En el otro vehículo viajaban dos hombres de apellidos Monterrey Potoy y Cantillo Mora.
Además de la sustancia ilegal, de los automotores se incautaron dos ametralladoras, un sistema de geolocalización satelital (GPS), radios de comunicación y una pistola calibre .45.
Posteriormente, también se logró la captura de otros tres sujetos de apellidos Guerrero Pierce, Quesada Salvatierra y Camacho Calderón.
Según la Fiscalía Adjunta Contra la Delincuencia Organizada (Facdo), entre febrero y junio de ese año, los dos escoltas formaron una banda que adquiría la droga y la llevaba por tierra hasta Santa Cruz en carros con comportamientos especiales. En el cantón guanacasteco, el estupefaciente era llevado hasta pistas clandestinas de la zona, con el fin de exportarlas mediante avionetas.
Al igual que el expolicía, Pineda Hernández fue condenado a 10 años de cárcel el 9 de mayo de 2018, mientras que el 20 de diciembre de 2017, Monterrey Potoy y Cantillo Mora fueron sentenciados a 7 años, mientras que Guerrero Pierce, Quesada Salvatierra y Camacho Calderón a 6 años y 6 meses.