Logo

“Cuando empecé a explicar se levantó y se fue… no le interesó al Presidente” el cementazo

Exdirectivos del BCR Francisco Molina y Mónica Segnini denuncian las presiones que recibieron desde Casa Presidencial cuando explotó el cementazo

Por Josué Alvarado | 5 de Mar. 2019 | 12:05 am

Exdirectiva Segnini dice que declaraciones del presidente la dejaron en "shock" pues no tenían a quién acudir para denunciar irregularidades. Archivo

Mónica Segnini y Francisco Molina, ambos exdirectivos del Banco de Costa Rica (BCR), narraron públicamente por primera vez cómo se vivió el cementazo a lo interno de la Junta Directiva de esta entidad bancaria.

También denunciaron las múltiples presiones que recibieron desde Casa Presidencial -específicamente del expresidente Luis Guillermo Solís y del exministro de la Presidencia y ahora embajador de Costa Rica en Bélgica Sergio Alfaropara no investigar las condiciones en que se otorgó la fallida línea de crédito de $30.000.000 al importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños.

Para Segnini y Molina, aún es inexplicable la negativa de Presidencia a ahondar en una investigación seria sobre el cuestionado crédito y más inexplicable aún, el respaldo y defensa que dieron desde Zapote a la gestión de Paola Mora como Presidenta del banco y de Mario Barrenechea en la gerencia general.

Consideran que el punto que no logró tolerar Casa Presidencial y que generó la suspensión y eventualmente la destitución de sus puestos de la junta directiva del BCR, fue que se atrevieron a suspender e iniciar un proceso de despido contra Barrenechea del máximo cargo en la entidad. 

Así lo expresaron los exdirectivos bancarios este lunes en el programa Enfoques CRHoy, donde hablaron ampliamente del tema tras confirmarse la semana anterior su destitución de la entidad por parte del Consejo de Gobierno de la administración Alvarado Quesada. 

"Ni 5 minutos me dio"

Expresidente Luis Guillermo Solís negó bajo juramento cualquier respaldo a Bolaños. (CRH)

Desde mayo del 2015 hasta junio de 2017, la presidencia de la junta directiva del BCR estaba a cargo de Paola Mora Tuminelli, quien tenía acceso directo a Casa Presidencial. No solo conocía de primera línea al hombre de confianza del Presidente Solís, Mariano Figueres, sino que también participaba en encuentros constantes en Zapote.

Ella presentó junto con Mario Barrenechea un plan de "reactivación económica" que permitía financiar con fondos públicos la importación de cemento y varilla desde China, dos días después de que se aprobó en el comité de crédito el préstamo de Bolaños y una semana antes de que dicho crédito quedara en firme en junta directiva. Presidencia aceptó el plan, en palabras de Mora "al menos no se negó".

Cuando iniciaron los cuestionamientos al crédito de Bolaños, entre enero y junio de 2017, la junta directiva se dividió. Mora, respaldada por Barrenechea y los exdirectivos Gustavo Arias y Ronald Solís -ambos exdiputados del PAC- se negaron a una auditoría del crédito y a denunciar ante el Ministerio Público el audio que revelaba un supuesto plan de Bolaños para estafar al banco. Segnini, Molina, Evita Arguedas y Alberto Raven pedían denunciar ante la Fiscalía.

Segnini asegura que como directiva del banco y desde antes de asumir la presidencia, intentó sin éxito una reacción más contundente de Casa Presidencial.

"Yo fui a Casa Presidencial, donde Sergio Alfaro y le comenté mis preocupaciones, él lo sabe… fuimos también a la Sugef y le comentamos nuestras preocupaciones al superintendente… y después de hacer eso, vemos que sale el presidente con estas manifestaciones y yo quedé en shock y dije: ¿a dónde acudimos?" agregó.

Segnini se refiere a la cadena nacional que hizo Luis Guillermo Solís en su cuenta de Facebook live la noche del 30 de junio del 2017 donde tras varios días de la insistencia de CRHoy.com, aceptó que había tenido una reunión con Juan Carlos Bolaños en su despacho, en diciembre del 2015. El presidente dijo que asistió solo, pero eventualmente se conoció que en el encuentro estaba presente Mariano Figueres.

Molina indicó que esa fue la gran interrogante que le quedó después de meses de cuestionamientos al crédito de Bolaños.

"A mí me llamó la atención ver al presidente de la República salir en un video hablando bien de un empresario, un viernes en la noche. Yo dije de cuándo acá en un país el presidente es parte del mercado de una empresa", comentó Molina.

Segnini agregó que el mensaje del Presidente Solís a favor de Bolaños los hizo entender que estaban solos en la lucha contra la corrupción en el crédito. "¿Cómo creen ustedes que nosotros nos sentimos -cuando fuimos nombrados por Solís- y sale el Presidente a defender a Bolaños? Decíamos, ¿a quién acudimos?".

"Cuando el presidente sale con esa manifestación yo quedé en ‘shock', porque yo dije ¿a dónde acudimos, si nuestro superior es el presidente? (…) Yo daba por un hecho que él (Solís) se iba a preocupar igual que nosotros, que iba a estar jalando la carreta en esta preocupación y todavía hoy yo me lo pregunto ¿por qué no lo hizo? ¿Por qué su comportamiento fue contrario totalmente?", dijo Segnini.

Para el 11 de julio del 2017, Segnini fue nombrada presidenta de la junta directiva tras la renuncia de Paola Mora y para el 26 de ese mismo mes ya habían suspendido a Barrenechea del puesto. Ella pensó que a partir de ahí, Casa Presidencial se interesaría en aclarar las cosas, pero eso no sucedió.

"Yo daba por un hecho que él (Luis Guillermo Solís) se iba a preocupar al igual que nosotros, yo pensaba que él iba a estar ahí con nosotros jalando la carreta, pero no fue así.  Aún hoy me pregunto ¿por qué no lo hizo? ¿Por qué su comportamiento fue contrario?" explicó la expresidenta del banco.

Segnini recuerda que no obtuvo la atención de Solís ni 5 minutos. "Yo fui a casa presidencial, ya yo era la presidente de la junta directiva y le pido al presidente que me regale cinco minutos, porque no nos había atendido en todo el proceso, ya yo le había pedido una cita y no la había obtenido… al final de una reunión yo le digo: Presidente ¿usted me puede dar cinco minutos para explicarle qué es lo que está sucediendo en el banco?

La respuesta que recibió del exmandatario la sorprendió: "Llegamos a su despacho y ahí estaban don Helio Fallas y don Sergio Alfaro presentes y yo le empiezo a explicar las razones del por qué suspendimos a Mario Barrenechea y el se pone de pie y me dijo, no me puedo quedar, tengo otra reunión y se retiró. No le interesó al Presidente…"

Presiones se intensifican

Los exdirectivos aseguran que cuando pidieron la auditoría interna por el crédito y cuando deciden iniciar el despido de Mario Barrenechea por no asistir a los comités de créditos la reacción de Casa Presidencial se multiplicó:  "…eso no gustó y  nos suspenden, es impresionante el efecto que esto tuvo en Casa Presidencial, nos suspenden, yo dije, seguro el Presidente nos va a llamar, seguro el ministro de la Presidencia nos va a llamar para decirnos, díganos cómo podemos ayudar a nosotros"… sin embargo terminaron suspendidos.

Segnini y Molina no olvidan ese momento en que el entonces presidente Luis Guillermo Solís amenazó a quienes estaban detrás de la investigación del cementazo. 

"Los tengo identificados, sé quiénes son", dijo Solís en agosto del 2017 frente a los medios de comunicación.

[leer-mas url="https://www.crhoy.com/nacionales/presidente-a-quienes-investigan-el-cementazo-los-tengo-identificados-se-quienes-son/" caption="Presidente a quienes investigan el cementazo: "Los tengo identificados, sé quiénes son""][/leer-mas]

"Cuando nosotros logramos tener mayoría en la junta para pedirle a Paola Mora la renuncia empiezan las presiones, se intensificaron de una manera impresionante. Vienen llamadas de Casa Presidencial (hechas por el exministro de la Presidencia Sergio Alfaro) para que esto no suceda y, además, viene la amenaza de bomba (por la cual evacuaron el banco y se suspendió la sesión en la que se votaría por la salida de Paola Mora)", comentó Segnini.

Además, comentaron que era evidente que Casa Presidencial no quería a Segnini en la presidencia, en sustitución de Paola Mora.

"El nombramiento de Mónica como presidenta y la separación de Mario Barrenechea fue el detonante, fue cuando Casa Presidencial nos llama y nos suspende", dijo Molina.

Durante meses, CRHoy pidió a Sergio Alfaro una entrevista parea hablar sobre el tema del cemento y Alfaro siempre se negó. De igual forma, este medio solicitó por más de 18 meses una entrevista con Luis Guillermo Solís, pero el entonces presidente rechazó siempre atendernos. Según Solís, el cementazo era un invento de la prensa para desprestigiarlo.

Un reciente informe del OIJ revela cientos de llamadas entre Paola Mora, Mario Barrenechea y Juan Carlos Bolaños con funcionarios de Casa Presidencial: los exministros de la Presidencia Sergio Alfaro y Melvin Jiménez, el exiministro de Economía y actual diputado Welmer Ramos y el exjerarca de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) Mariano Figueres.

También se encontraron llamadas hechas a líneas del Ministerio de Justicia y de Casa Presidencial.

Comentarios
40 comentarios
OPINIÓNPRO