Logo

Exdirectivos del Banco Nacional: Fallo de Sala IV es un triunfo para la institucionalidad del país

Por Alexánder Ramírez | 10 de Oct. 2025 | 5:07 pm

De izquierda a derecha, Rodolfo González, Marvin Arias y Maricela Alpízar, exdirectivos del Banco Nacional. (Asamblea Legislativa).

El fallo de la Sala Constitucional que ordena al Gobierno a reinstalar en sus cargos a los siete miembros de la junta directiva del Banco Nacional (BN) destituidos por la Presidencia de la República constituye un triunfo para la autonomía de la banca estatal y para la institucionalidad de Costa Rica.

Así lo manifestaron este viernes los exdirectivos Marvin Arias, quien ejercía como presidente de ese órgano colegiado; Maricela Alpízar y Bernal Alvarado, tras conocer la decisión de una mayoría de magistrados de la Sala de ordenar la restitución de los exdirectores en sus cargos.

"Esta reinstalación que ordena la Sala de la junta directiva del Banco Nacional, que fue ilegal e injustamente destituida, es un triunfo inmenso, importante y muy necesario para la autonomía de la banca estatal y para la institucionalidad del país. Es un triunfo de toda Costa Rica", declaró Arias.

Alpízar se mostró complacida con la resolución de la Sala IV.

"Encontramos un aire de esperanza de que nuestra democracia que ha estado en riesgo durante los últimos años encuentra su protección a través de la institucionalidad jurídica. Es importante recordar que las normas de derecho son el cimiento de nuestra democracia y que nosotros como ciudadanos debemos respetarlas", comentó.

Sostuvo que retomarán sus funciones como directores del Banco Nacional de la manera más técnica y profesional en aras de seguir llevando el desarrollo económico para Costa Rica a través de la banca pública y, en este caso, a través del BN.

Por su parte, Alvarado se mostró agradecido con la resolución y aseguró que demuestra que Costa Rica es un Estado de derecho.

"Se ha hecho justicia ante una destitución berrinchuda y sin el más mínimo conocimiento del marco legal. Quien tomó la decisión de destituirnos lo hizo de manera espuria, sin facultades legales y usurpando funciones, como es el caso del exvicepresidente Sthephan Brunner, quien, sin el debido proceso y sin contar con un informe de la Superintendencia General de Entidades Financieras, como lo exige la ley, procedió a destituirnos", expresó.

Los directivos cesados el pasado 28 de mayo que deberán ser reinstalados en sus cargos son: Marvin Arias Aguilar (presidente), Maricela Alpízar Chacón (vicepresidenta), Ruth Belarmina Alfaro Jara, José Bernal Juan Alvarado, José Manuel Arias Porras, Montserrat Betzel del Carmen Buján Boza y Carlos Rodolfo de Gerardo González Cuadra.

Brunner promovió la destitución debido a que el Gobierno estuvo en desacuerdo con el nombramiento de Rosaysella Ulloa como gerente general del Banco Nacional, efectuado el 3 de septiembre de 2024.

El Poder Ejecutivo procedió con la destitución sin contar con un informe de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), requisito establecido en la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional.

Comentarios
0 comentarios