Logo

Gobierno volverá a insistir con Jornadas 4×3, minería en Crucitas y Eurobonos para las sesiones extraordinarias

Por Gustavo Martínez | 3 de Nov. 2025 | 5:31 am

Los polémicos proyectos de las jornadas laborales de doce 12 (jornadas 4×3), la propuesta para la explotación de oro a cielo abierto en Crucitas y un nuevo expediente para la última colocación de Eurobonos serán las principales prioridades del Gobierno de la República en el período de sesiones extraordinarias en el Asamblea Legislativa, a partir del lunes 3 de noviembre.

Desde ese día y por los próximos tres meses, el presidente Rodrigo Chaves tendrá el control de la agenda parlamentaria, con la que convocará y desconvocará iniciativas de ley en el Plenario.

El pasado jueves, el Plenario cerró el período de sesiones ordinarias, en el cual los diputados manejaron la agenda, y culminaron con un total de 89 proyectos aprobados.

Para este nuevo período de sesiones extraordinarias, el último del actual cuatrienio, el Ejecutivo convocó 95 iniciativas de ley. Sin embargo, por los plazos, la discusión del Presupuesto Ordinario 2026 en noviembre, y los recesos de fin e inicio de año, impedirán que todas estas iniciativas lleguen a votación.

Además, gran parte de los proyectos consisten en desafectaciones y traslado de terrenos e inmuebles, siendo los denominados "proyectos chayote".

Mayores prioridades en extraordinarias

La vía rápida de jornadas 4×3 está en aplicación y le restan 1.721 mociones de fondo más 2.564 revisiones, las cuales los diputados retomarán su votación el lunes por la mañana.

Mientras que, el proyecto para la explotación de oro en Crucitas se dictaminó semanas atrás en la comisión de Alajuela.

Según consta en el decreto de convocatoria oficio MP-DMP-OF-0828-2025 las principales prioridades en estos tres meses serán:

  • Armonización del mercado eléctrico
  • Plan para regular los residuos sólidos
  • Plan para reformar la ley de las frecuencias de radio y televisión
  • Explotación del oro a cielo abierto en Crucitas
  • Jornadas laborales excepcionales o jornadas 4×3
  • Explotación de energía geotérmica
  • Préstamo para agricultura
  • Plan contra el sicariato
  • Reforma a la ley de Japdeva para construir la Marina de Limón

Nuevo texto de Eurobonos

El Congreso sepultó en dos ocasiones, en las últimas semanas, el proyecto para las dos últimas colocaciones de Eurobonos, por lo que el oficialismo optará por presentar un nuevo texto.

Pilar Cisneros, jefa del oficialismo, afirmó a este medio que el nuevo expediente está próximo a presentarse.

"Si el proyecto se presenta, evidentemente, va a ser convocado, porque queremos evitar que lleguemos al punto en que los costarricenses tengan que pagar más por los créditos", manifestó Cisneros.

Los diputados de la República rechazaron por segunda ocasión y archivaron de forma definitiva, el 1° de octubre, lreforma a la Ley de Eurobonos, que buscaba flexibilizar las condiciones fiscales que permitieran al Ministerio de Hacienda colocar $2.000 millones en los mercados internacionales.

Esto tras someter el texto nuevamente a un segundo debate tras la aprobación de una moción revisión. El resultado fue de 28 votos a favor y 14 en contra, pero requería 38 votos.

Este nuevo período de sesiones extraordinaria se extenderá desde el 3 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026.

Comentarios
0 comentarios