Logo

Exdiputado republicano denunció a expresidente de Inder y candidato a diputado chavista 

Otto Roberto Vargas alega que Osvaldo Artavia Carballo y otros exempleados de su despacho lo denunciaron falsamente por concusión

Por José Adelio Murillo | 2 de Sep. 2025 | 2:01 pm

Otto Roberto Vargas Víquez, exlegislador y expresidente del Partido Republicano Social Cristiano (PRSC), denunció por supuesta denuncia calumniosa a Osvaldo Artavia Carballo, exjerarca del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y actual aspirante a una diputación.

Artavia encabeza la papeleta por Limón del partido chavista Pueblo Soberano y también fue miembro del actual gobierno, comandado por Rodrigo Chaves Robles. Años atrás, se desempeñó como asesor de Vargas. Otros exempleados de su despacho, de apellidos León Gómez y Astúa Valverde, también fueron denunciados.

Vargas ocupó una curul y fue jefe de fracción entre 2018 y 2022. Durante ese periodo, los tres denunciados fueron designados por el Directorio de la Asamblea Legislativa para trabajar en su oficina.

También se nombró a una cuarta persona, de apellidos Monge Marranghello, como encargado de temas audiovisuales, redes sociales e imagen.

Supuestamente, Monge habría maltratado a los demás y protagonizado un incidente agresivo contra la secretaria del despacho, por lo que fue cesado tres meses después de su nombramiento.

Posteriormente, Monge denunció al exdiputado por el presunto delito de concusión, alegando que Vargas lo había obligado a entregar la mitad de su salario a otro asesor legislativo "ad honorem", de apellidos Montenegro Aguilar.

El entonces congresista fue sometido a una investigación especial, ya que gozaba de fuero de improcedibilidad, conocido como inmunidad. Mientras presidía la comisión legislativa que investigó el caso del Cementazo, la Fiscalía General solicitó el levantamiento de esa inmunidad.

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia conoció el caso y el magistrado instructor concluyó que no había mérito alguno para continuar con la causa ni para levantar la inmunidad, recomendando la desestimación.

La entonces fiscala general, Emilia Navas, interpuso un recurso de revocatoria como apelación ante la Corte Suprema de Justicia, la cual confirmó casi de forma unánime la resolución de desestimación.

Tras el fin de la gestión legislativa de Vargas, Monge Marranghello solicitó reabrir la causa en la jurisdicción ordinaria, alegando que los denunciados modificarían la versión rendida ante el magistrado instructor y que corroborarían su denuncia.

El Juzgado Penal del Primer Circuito Judicial de San José ordenó la reapertura del caso e indicó que debía recibirse la declaración de Artavia, León Gómez y Astúa Valverde.

No obstante, según la investigación, los tres ratificaron sus declaraciones anteriores y señalaron que Monge Marranghello y Montenegro Aguilar eran amigos, y que ambos habían acordado repartirse el salario que recibía el primero como asesor legislativo, mientras se tramitaba una plaza remunerada para Montenegro Aguilar.

Los tres denunciados, al declarar ante la Fiscalía de Probidad, acusaron a Vargas de haberlos obligado a entregar parte de su salario a otro asesor legislativo "ad honorem", Arguedas Rodríguez, por servicios ocasionales en el despacho.

De acuerdo con Vargas, esa declaración fue falsa y lo expuso nuevamente a una acusación por concusión. Sin embargo, durante el proceso se demostró —mediante testimonios y un documento firmado por los propios denunciados— que la entrega de dinero a Arguedas Rodríguez fue una colecta voluntaria y no una imposición del legislador.

El Juzgado Penal del Primer Circuito Judicial de San José, a solicitud de la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta), finalmente dictó a favor de Vargas una sentencia de sobreseimiento definitivo, al acreditarse que no cometió delito alguno, ni en perjuicio de Monge Marranghello ni de Artavia Carballo, León Gómez o Astúa Valverde.

Vargas sostiene que esta resolución confirmó que Artavia, León y Astúa lo denunciaron falsamente ante la Fiscalía, incurriendo en el presunto delito de denuncia calumniosa en su perjuicio.

"Esta demanda penal que estoy presentando, no tiene matices políticos de ninguna naturaleza. Es simplemente la consecuencia de una denuncia calumniosa que hicieron estos tres asesores míos, tratando de perjudicarme personal y políticamente. Ahora tendrán que enfrentar las consecuencias", dijo Vargas.

Osvaldo Artavia respondió a los cuestionamientos, asegurando que no ha sido notificado de dicha denuncia, por lo que desconoce si se le ha dado curso.

"Es una completa ocurrencia, sin sustento y con absoluta mala fe. Al parecer se me acusa de haber presentado una denuncia falsa (calumniosa contra el ex diputado) y eso no es posible porque yo nunca he denunciado a ese señor y no puede haber denuncia calumniosa, si ni siquiera hay denuncia", manifestó.

El exjerarca del Inder también cuestionó que es hasta ahora que se postula como candidato a diputado, que salta a la luz la denuncia "por algo que no existe". Por su parte, el denunciado León también señaló que por el momento no he sido notificado de ninguna denuncia en su contra.

"Entonces aún no puedo pronunciarme sobre un proceso del que no tengo conocimiento. Si es así, en su momento y con mayor información, aclararé cualquier situación con toda disposición", señaló.

CR Hoy intentó contactar a Astúa, pero al cierre de esta publicación no respondió la consulta.

 
Nota del editor: publicación actualizada a las 2:35 p.m. con la respuesta de León. 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO