Logo

Exdiputado del PUSC y Figueres recomendaron empresa que ganó licitación en Presidencia

Gobierno adjudicó contrato a agencia de publicidad, prorrogable por cuatro años

Por Carlos Mora | 17 de Jul. 2019 | 9:36 am

Erick Apuy Achio, el representante de la agencia que ganó el millonario contrato con el gobierno de Carlos Alvarado

(CRHoy) El  exdiputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Johnny Leiva y el expresidente de la República José María Figueres (1994-1998) recomendaron en Casa Presidencial a la empresa Bambú Capital Servicios, la cual ganó una contratación para dar servicios de publicidad al gobierno de Carlos Alvarado por ¢150 millones para los restantes 5 meses del año.

Así consta en la oferta que la empresa presentó para la licitación de este contrato en mayo anterior, un documento de 117 páginas al que tuvo acceso CRHoy. 

Este martes este medio de comunicación dio a conocer que la empresa Bambú Capital Servicios ganó esta contratación, la cual es prorrogable durante los próximos 3 años. De darse esta extensión del contrato esta firma habrá facturado a la Presidencia servicios por ¢745 millones.

El representante y dueño de la empresa es un hombre llamado Erick Apuy Achio. 

Cartas idénticas

Las cartas de recomendación de Leiva y de Figueres llaman la atención, pues son idénticas. Además ambas tienen la misma fecha de emisión, el pasado 28 de mayo de 2019.

Además de ser iguales en su tipo y tamaño de letra, las cartas de recomendación de ambos tienen igual contenido, a excepción de los datos personales de cada uno y de las fechas en los que la empresa les prestaron sus servicios.

La carta de Leiva, membretada con el logo del PUSC, hace referencia a los servicios que la agencia dio a la agrupación política en la pasada campaña electoral, en la que el candidato fue el hoy Ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza, quien ayer tras una consulta de este medio admitió que esta agencia había prestado los servicios de publicidad, pero negó cualquier favorecimiento.

Entre tanto, la carta de Figueres obedece a los servicios que dio la empresa cuando él fue precandidato en el Partido Liberación Nacional (PLN) en 2015.

Como se aprecia en estas fotografías, las cartas firmadas por Leiva y Figueres tienen la peculiaridad de ser idénticas. CRHoy intentó localizarlos para consultarles sobre esta similitud, sin embargo a la hora de esta publicación no habían podido ser localizados.

 

Diputados censuran contratación y Presidencia la defiende

Desde que este medio dio a conocer esta jugosa contratación de la agencia Bambú Capital Servicios por parte de la Casa Presidencial, los diputados de oposición la censuraron.

Los legisladores no ven con buenos ojos que, mientras en la Casa Presidencial hay cerca de 27 funcionarios trabajando en labores de comunicación se incurra en este gasto, en medio de una situación financiera de estrechez y en la que el gobierno exige a las instituciones públicas recortar gastos. Así hablaron diputados del PUSC, PLN , Restauración Nacional, Nueva República e independientes.

Entre tanto, la Ministra de Comunicación, Nancy Marín defendió a ultranza la contratación. Aseguró que el gasto es menor al hecho por otras administraciones, que la contratación es necesaria para combatir las noticias falsas por medio de redes sociales y poder pautar en medios de comunicación.

Marín defendió también que Bambú Capital Servicios ofreció el servicio más barato. A este respecto hay que mencionar que la Ministra no reveló cual fue la pretensión de las otras empresas que participaron en el concurso.

Pese a una solicitud formal hecha a las oficinas de prensa de la Casa Presidencial y el Ministerio de Hacienda la información para hacer el comparativo no fue suministrada hasta la hora de esta publicación.

Según el cartel de licitación para esta contratación, de prorrogarse el contrato con este agencia de comunicación, esta podrá cobrar al gobierno de Alvarado en el año 2020 la suma máxima de ₡175 millones y en el 2021 a  ₡200 millones.  Entre tanto, para el 2022-año de campaña electoral -el presupuesto del Ejecutivo es un máximo de  ₡220 millones.

Bambú Capital Sociedad Anónima deberá crear  campañas publicitarias y de comunicación  para el gobierno de Carlos Alvarado. También deberá generar reportes de redes sociales y plataformas digitales y dedicarse a la producción de los materiales audiovisuales, gráficos para televisión, medios escritos y radiofónicos. La Presidencia también quiere que la agencia le asesore a pautar sus mensajes mediante spots de 30 segundos en cines y mediante pautas en  en sitios web nacionales e internacionales y  redes sociales.

También se valora la colocación de mensajes del gobierno en "mupis" ubicados en rutas de alto tránsito vehicular y peatonal, así como en pantallas digitales en exteriores e interiores y pantallas digitales en autobuses

Comentarios
25 comentarios
OPINIÓNPRO