Exdiputado Abelino Esquivel afronta juicio por supuestos cobros de “diezmos” a asesores
Esquivel se dejaba ₡575.000 gracias a estos cobros a sus empleados
El exdiputado evangélico Abelino Esquivel del Partido Renovación Costarricense, afronta un juicio por supuestamente cobrar "diezmos" a sus asesores cuando ocupaba una curul en la Asamblea Legislativa. El debate arrancó la mañana de este lunes en los Tribunales de Goicoechea.
Esquivel y su esposa, Xinia Cortés Oporto, fueron acusados de cometer el delito de concusión por actos realizados en 2017. Wray Esquivel Quesada, hermana y jefa del despacho del excongresista, ya fue juzgada por estos hechos y descuenta una sentencia de 9 años de cárcel.
De acuerdo con el Ministerio Público, el exlegislador y su hermana habrían descontado parte de su salario a cuatro empleados de confianza y habrían recibido 123 pagos por parte de los funcionarios.
En apariencia, tras los depósitos y entregas en efectivo realizados por las víctimas, se calcula que los hermanos Esquivel recibieron un monto de ₡22.446.310.
Además, la esposa de apellidos Cortés Oporto habría recibido salarios de manera ilegal, ya que, al parecer, no prestó los servicios públicos para los que había sido contratada.
Con la presunta acción de la mujer, en asocio con los hermanos Esquivel Quesada, la sospechosa habría recibido ilícitamente un monto de ₡7.846.310.
Según dio a conocer Semanario Universidad en 2018, tres asesores del exdiputado Esquivel lo denunciaron y al darse a conocer la situación, fueron despedidos. Se trata de una funcionaria de apellido Marín, quien en apariencia debía darle ₡50 mil mensuales a su jefe.
Otra asesora de apellido Rodríguez debía entregar ₡125 mil y a otro apellido Oconitrillo le cobraban ₡400 mil por mes. De esta manera, Esquivel se dejaba ₡575.000 gracias a estos cobros, calificados como "diezmo" por dos de las exasesoras.
Tras múltiples retrasos y traspiés, hoy finalmente inició el juicio ante el Tribunal Penal de Hacienda y la Función Pública.
Múltiples retrasos
Fue en agosto del 2019 que se realizó la audiencia preliminar del expediente 18-000085-0033-PE, en la cual se determinó elevar a juicio a Albino Esquivel por los aparentes delitos de concusión y enriquecimiento ilícitos.
El juicio se programó para el lunes 18 de abril del 2022. Sin embargo, el debate se suspendió y se postergó debido a dos incapacidades médicas presentadas ante el Tribunal por parte de la defensa del exdiputado evangélico.
Cabe señalar que tan solo 2 meses antes, la hija de Abelino Esquivel fue asesinada en Matina de Limón. María Teresa Esquivel Cortés, la hija menor del exlegislador, recibió tres impactos de fuego en la cabeza y espalda, que acabaron con su vida.
Ese mismo día, el propio excongresista fue quien confirmó la noticia a crhoy.com, al indicar que su hija estaba donde una amiga y que se dirigía para su casa cuando la interceptaron en el camino.
"Solo sé que la asesinaron. Nos avisaron como a las 5:00 a.m.", expresó.
En 2022, Celso Gamboa, abogado de Abelino Esquivel, presentó dos dictámenes médicos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) donde se señaló problemas de salud mental de ambos acusados.
Los dos dictámenes médicos, a los que tuvo acceso crhoy.com, emitidos por el galeno cirujano psiquiátrico Hilberto Reid Satchwell, se indica que ambos imputados se encontraban "incapacitados por problemas asociados a su salud mental".
La razón, indica el documento, era "un duelo prolongado" debido al homicidio de la hija de ambos. El juicio debía reanudarse el 22 y 26 de mayo de 2023, pero el dictamen recomendó un reposo de 30 días a partir del 5 de mayo.
Posteriormente, el Tribunal de Juicio del II Circuito Judicial de San José ordenó realizar una valoración psiquiátrica al exdiputado y a su esposa para determinar si podían o no enfrentar un juicio en su contra con el delito de concusión, castigado por la el Código Penal con entre 2 y 8 años de cárcel.