Logo

Exdiputada Suray Carrillo en Venezuela: “Se vivió una fiesta democrática”

MAYORÍA DE PAÍSES DE LA REGIÓN NO RECONOCE LA LEGITIMIDAD DE LOS COMICIOS

Por Josué Alvarado | 24 de May. 2018 | 6:12 am

Exdiputada Suray Carrillo (Archivo).

La exdiputada frenteamplista Suray Carrillo aseguró en redes sociales que en Venezuela "se vivió una gran fiesta democrática" durante las elecciones del domingo anterior, cuando resultó reelecto Nicolás Maduro.

"Soy testigo como observadora internacional en el proceso electoral en Venezuela, de que fue un proceso democrático, pacífico, legal, sin ningún tipo de fraude", escribió Carrillo este miércoles en su cuenta de Facebook, junto a un grupo de fotografías tomadas en este país.

Además, la exlegisladora alagó el sistema de voto electrónico. "Da mucha seguridad y evita cualquier tipo de fraude", señaló.

El exdiputado del Frente Amplio José Ramírez Fuler también elogió el sistema electoral de Venezuela y las elecciones presidenciales realizadas este domingo.

"El sistema de votación más seguro, la participación popular más amplia, el ejemplo de democracia más sólido. Fui testigo como observador internacional. Hoy se consolida. Su valor da esperanza a Latinoamérica y Caribe", expresó", escribió en un tuit.

Contrario a los exdiputados, el grupo de "Jefes de Estado de Iberoamérica" denunció fraude electoral en Venezuela y solicitó que los países retiren a sus embajadores. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica tampoco reconoció la legitimidad del proceso electoral realizado en Venezuela. Se unieron a esta negativa los restantes 13 países que componen el Grupo de Lima: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía

"Este proceso cuenta con falencias desde su génesis y no cumplió con los estándares internacionales de un proceso electoral pluralista, libre, democrático y transparente", publicó en Twitter la vicepresidenta de la República y canciller, Epsy Campbell.

El escrito de la entidad indicó que el país ve con preocupación que la jornada electoral "no haya contado con la participación de todos los actores políticos, ni de observadores internacionales independientes, lo cual debilita la democracia".

Según el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Nicolás Maduro ganó este domingo con 6.190.612 votos que representan el 67,8%. El segundo lugar, el opositor Henrique Falcón, se quedó con 1.917.036 votos, un 21%. Durante las elecciones se registró una participación del 46,02%.

Comentarios
42 comentarios
OPINIÓNPRO