Exdiputada nicaragüense: “Estamos rondando los 150 muertos”
Exlegisladora Edipcia Dubón participó en la manifestación frente a la Embajada de Nicaragua en San José
Edipcia Dubón, exdiputada de la Asamblea Nacional de Nicaragua, informó que la cantidad de muertos en su país debido a las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega ronda los 150. Las declaraciones las dio en un conversatorio que se realiza este martes en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR).
"Esto pareciera un reporte de guerra, pero no lo es. Esto no es una guerra. Los nicaragüenses están con su bandera azul y blanco, nada más", dijo Dubón durante su participación en la actividad organizada por la Escuela de Ciencias Políticas.
Según la exlegisladora la última cifra oficial es de 146 fallecidos. Sin embargo encuentros violentos entre turbas paramilitares, los policías y el pueblo opositor ocurridos en las últimas horas incrementarían la cifra.
Dubón estuvo encargada de abrir la conversación a eso de las 5:20 p.m. Hizo un breve repaso por la historia de su país y llegó a la actualidad.
"Estamos hablando de una dictadura", reclamó contra el Presidente Ortega, quien ante las presiones se niega a dejar el poder. La exdiputada lo acusa de "desmantelar la democracia" y recalcó la habilidad de "escapar del escrutinio internacional" por años.
Cerca de 2 meses en las calles
La "aparente tranquilidad" que se vivía en Nicaragua quedó al descubierto el pasado 18 de abril dijo Dubón. Este día iniciaron las protestas en contra de reformas impuestas por el Gobierno al Seguro Social, cambios a los que la exlegisladora llama corrupción.
"Esto hizo visible la frustración y el desencanto", añadió. Desde entonces no se han detenido los encuentros violentos. La cantidad de muertos va en ascenso, pero también la de heridos, desaparecidos y presos.
"Después de 146 muertos, Ortega pide 48 horas para reflexionar", comentó. La exdiputada del Movimiento Renovador Sandinista, expuso ante el público que la salida a esta crisis debe ser "la búsqueda de un mecanismo ordenado y pacífico para que Ortega se retire".