Condenan a exatleta tico en España ligado a red narco internacional
Figuraba en organización liderada por neerlandeses que envió al menos 6 toneladas de droga desde Limón a España y Portugal.

Decomiso de droga en España ligado a exatleta tico
Un exatleta tico fue condenado en España por formar parte de una red internacional de narcotráfico liderada por dos ciudadanos de Países Bajos.
Según el Tribunal de la Audiencia Nacional, Steve Alexander Thompson Morera actuaba como socio de los cabecillas Marco Cornelius Huijsman y Hans Leendert Martinus Verheij, responsables de coordinar el envío de cocaína desde Puerto Limón hacia distintos puertos de España y Portugal.
Thompson figuró como vocal I de la Federación Costarricense de Rugby y, días después, fue presentado como vicepresidente segundo del comité director, debido a su destacada trayectoria como exatleta tico en ese deporte.
El tribunal impuso penas de entre seis y doce años de prisión a los 15 implicados por introducir cocaína oculta en cargamentos de fruta, principalmente banano, entre ellos al costarricense.
Uno de los golpes más contundentes contra esta red fue el decomiso de 4,8 toneladas de cocaína en octubre de 2018. La droga llegó oculta en una embarcación que atracó en Málaga, con un valor estimado de 900 millones de euros.
Sin embargo, las autoridades vinculan a esta organización con el traslado de más de seis toneladas de cocaína desde Costa Rica hacia Europa, utilizando varios contenedores marítimos.
Thompson Morera residía en San Antonio de Coronado y, según las investigaciones, coordinaba operaciones logísticas desde Costa Rica. Tras el decomiso en Málaga, huyó del país y se estableció en Austria, donde fue detenido el 3 de julio de 2019 en una operación internacional denominada Bananero-Star, ejecutada por cuerpos policiales europeos.
La Guardia Civil de España señaló que el exatleta tico desempeñaba un papel clave en el "mega envío" de droga interceptado.
La estructura criminal estaba conformada por 13 ciudadanos holandeses, un francés, un esloveno y un español, este último señalado como uno de los distribuidores de droga más conocidos en la Costa del Sol.
"El objetivo detenido el pasado miércoles en Austria era el responsable del envío de las 6 toneladas de cocaína hasta España. Un ciudadano costarricense con pasaporte canadiense. Se realizó en Costa Rica el registro de su vivienda, localizando diversa documentación vinculada con la peligrosa organización holandesa desarticulada. Se trata del primer caso en que las autoridades policiales españolas logran acreditar en origen toda la operativa de carga y traslado de la droga hasta un puerto de salida en América Central, así como las personas involucradas en dicho país, todo ello gracias a la estrecha colaboración con la PCD (Policía Control de Drogas) costarricense", detalló un boletín oficial de la Guardia Civil de España el día de su captura.
Exatleta tico y arsenal de armas
El grupo criminal holandés, en el que estaba involucrado el exatleta tico Thompson Morera, también está relacionado con el decomiso de un arsenal de guerra encontrado en la ciudad de Málaga, España.
Durante un operativo, las autoridades confiscaron un fusil de asalto AK-47, cinco subfusiles Skorpion, dos pistolas semiautomáticas, un revólver, cuatro granadas de mano, tres silenciadores y abundante munición.
"Todas ellas escondidas en el interior de un vehículo, municionadas y listas para su uso", señaló la Guardia Civil de España.
Además, la policía incautó 35 vehículos de lujo con compartimentos ocultos y sistemas hidráulicos que los hacían prácticamente imperceptibles para el transporte de droga, dinero, armas y otros objetos ilegales.
"En estas búsquedas y registros practicados, también se localizaron en Málaga otras sustancias estupefacientes que no pudieron ser comercializadas debido a la detención de los sospechosos: cuatro kilos de MDMA, 1,2 kilogramos de cocaína, un kilogramo de hachís y 20.000 pastillas de éxtasis", detalló el informe oficial publicado este domingo.
La operación también reveló la existencia de un almacén en Málaga, incautado en abril, donde se almacenaban sustancias precursoras para la elaboración de drogas sintéticas. El lugar contenía miles de litros de productos químicos.
Según las autoridades, con esos insumos se podrían haber producido más de 45 toneladas de anfetaminas, 80 toneladas de MDMA y unas 25 millones de pastillas de éxtasis.
Como parte de la investigación, en 2019 la Policía de Control de Drogas (PCD), del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), allanó la casa del exatleta tico ubicada en un condominio en San Antonio de Coronado, en busca de pruebas que lo vincularan con esta organización transnacional.