Logo

Ex viceministro de Seguridad: Licitación pasó al despacho de Ministro por orden de Chaves

Por Carlos Castro | 6 de Oct. 2022 | 12:19 pm

(CRHoy.com) Randall Vega Blanco, exviceministro Administrativo de Seguridad Pública, reveló que el cartel de licitación para la adquisición de vehículos para la Policía de Control de Drogas (PCD) por el cual fue cuestionada su transparencia en el cargo, nunca pasó por sus manos.

CRHoy.com habló con el funcionario, quien tiene plaza en propiedad en el departamento de Transportes de la cartera, sobre las gestiones que se llevaron a cabo en el proceso de esa adquisición de carros, que aún no se resuelve, y confirmó que fue el propio presidente Rodrigo Chaves quien ordenó que la documentación pasara al despacho del ministro Jorge Torres.

"(…) los carteles son muy técnicos, eso lo ven los profesionales de la proveeduría, los profesionales de las áreas técnicas y los profesionales del programa, no es habitual que pasen ni por despacho el ministro ni por el despacho del viceministro, este en particular por orden expresa el Presidente, verdad, en esa reunión del 16 y 17 fue visto por el despacho, no necesariamente, no tengo certeza si pasó por las manos del ministro Torres exactamente, pero sí específicamente por la jefa de despacho porque así me lo hizo ver el director de la proveeduría institucional y efectivamente le hicieron tres ajustes al cartel producto de esa revisión que se hizo en el despacho", explicó el exjerarca.

Amplió detallando que aunque no es habitual que lo hagan, si le hubieran pasado el cartel para revisión, posiblemente le hubiera encontrado algún detalle técnico irregular "posiblemente yo lo hubiera identificado", pero mantuvo su posición de que nunca pasó por su despacho.

En cuanto a las razones de su despido, asegura que se dio cuenta de los motivos por medio de la prensa y allegados que vieron en las redes sociales el comunicado que publicó Casa Presidencial, pues en el documento que le entregaron desde Zapote no se le mencionó nada de lo que posteriormente salió a la luz.

"Por aumento de salario mi puesto se hizo más atractivo"

Pese a que no esperaba ser despedido, aseguró que en las últimas semanas sintió que la comunicación con el ministro Torres era más débil o escasa, por lo que no le parece raro lo que sucedió.

De hecho, la última llamada que tuvo con su jefe fue el martes por la noche tras conocer el cese, en la cual hablaron poco y el jerarca le dejó claro que era una decisión de presidente Chaves.

"Sí, hubo una comunicación, es me llamó en la noche. Él estaba en Washington, entonces cuando llegó allí al cuarto (donde se hospeda), habló conmigo y nada más me dijo que había sido una decisión del Presidente", recordó.

Además, a su criterio alguien más andaba detrás de su puesto, desde que se autorizó el aumento salarial para jerarcas y alguien le llevó "información falsa" al Presidente para que lo destituyeran.

"Yo lo que pienso es que al Presidente le suministraron alguna información falsa y él toma la decisión basada en una información incorrecta, es lo único que creo yo que podría ser. También creo que desde que nos subieron el salario, el puesto se convirtió mucho más atractivo, entonces no sé si por ahí va la cosa, pero sí, uno siente un poquito como decimos los ticos que hubo un jalatabla", mencionó.

Por el cese de su cargo y debido a que ocupa una plaza en propiedad en el ministerio, le pidieron que sacara 30 días de vacaciones, sin embargo, solicitó permiso de que fueran menos para poder regresar a realizar el informe de su gestión antes de que termine octubre.

Pérdida de confianza

Vega fue cesado de su cargo el martes anterior luego de que Casa Presidencial informara que se tomaba la decisión por "pérdida de confianza" relacionada con la licitación para la compra y canje de patrullas en el Policía de Control de Drogas.

El presidente Chaves dijo este miércoles después del Consejo de Gobierno que había un detalle técnico en el cilindraje de las patrullas que solo podía cumplir una única empresa, sin mencionar cuál. Dijo, además, que desconocía si Vega tuvo relación en el diseño del cartel, pero que lo había despedido por ser el "responsable político" de los hechos.

El pasado martes, mediante un comunicado de prensa enviado por Casa Presidencial, se informó de la destitución del viceministro administrativo del MSP.

"El funcionario fue destituido por pérdida de confianza, al permitir un proceso licitatorio para la compra de vehículos, que da la apariencia de haber sido diseñado para favorecer a una empresa en específico.

Asimismo, el Gobierno de la República instruyó una investigación para establecer los hechos y posibles responsabilidades.

La administración Chaves Robles tiene un compromiso absoluto con la probidad en el manejo de los recursos públicos, lo que no es consistente con la posibilidad y la apariencia de una licitación diseñada, presuntamente, a la medida para favorecer a un oferente particular", reza el documento oficial.

Sobre las declaraciones de Vega, se solicitó una reacción al ministro Torres, pero por medio de la oficina de prensa indicaron que estaba fuera del país.

La cartera convocó a una conferencia de prensa a las 11.30 a.m. para brindar detalles por medio de la oficina de Proveeduría sobre el manejo de la licitación de los vehículos.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO