Logo

Evaluarán la seguridad en centro médico de Siquirres

Presidente de la Caja instruyó medidas

Por Joselyne Ugarte | 24 de Ago. 2017 | 2:55 pm

En el lugar se encontraron 30 casquillos de bala. (Fotos cortesía de un lector).

Tras la balacera que se presentó en la sala de Emergencias del Centro de Atención Integral en Salud (CAIS) en Siquirres esta madrugada, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tomará una serie de acciones para reforzar la seguridad de los pacientes y funcionarios.

Al momento de los hechos, 5 pacientes y 2 médicos estaban en el sitio. Por fortun, no resultaron heridos.

Tania Ching, directora General del CAIS, detalló que se han implementado medidas especiales para el módulo de Emergencias. Se realiza un exhaustivo chequeo al momento del ingreso y permanencia en el sitio tanto de los funcionarios y usuarios.

Sin embargo a partir de los recientes hechos, se envió una solicitud de criterio técnico para evaluar la seguridad del lugar. Mientras tanto se siguen rigurosos protocolos para la salvaguarda de trabajadores y usuarios.

La Directora del centro médico recalcó que los protocolos que se tienen permitieron mantener a salvo a las personas que estaban en el lugar.

Luego del episodio tanto los pacientes de Emergencias (sala de espera, consultorios, observación, hinaloterapia), como quienes estaban en hospitalización, farmacia, laboratorio y rayos X, fueron resguardados en lugares seguros mientras sucedía el tiroteo

La información indica que el tiroteo se dio en la zona de Siquirres conocida como Puente Negro. Pero hubo un herido que fue trasladado por 2 de sus compañeros al centro de salud y esas 3 personas fueron perseguidas por otras del bando contrario hasta Emergencias, donde se produjo otro enfrentamiento.

Fernando Llorca, presidente ejecutivo de la Caja, aseguró que ya giró instrucciones para que se tomen medidas.

"No vamos a renunciar a los mecanismos que nos provee nuestro sistema de legalidad. Los recintos de la seguridad social son sitios sagrados. Ahí se lucha las 24 horas para preservar el don de la vida. Estos lugares deben imponer respeto por encima de las debilidades humanas", mencionó.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO