EUNA dice presente en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica 2025
La Editorial Universidad Nacional de Costa Rica (EUNA) estará presente en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica (FILCR), organizada por la Cámara Costarricense del Libro, en la que ofrecerá más de 200 títulos con 30% de descuento, así como actividades para todo público como conversatorios, lanzamiento de obras, cuentacuentos, firma de libros y actividades culturales especiales.
Marianela Camacho, editora de la EUNA, mencionó las novedades que tendrá la editorial para este año:
"Vamos a tener firmas de libros con autores como Arabella Salaverry, Rafael Ángel Herra y Otto Vargas. También el reconocido agrónomo Hernán Rodríguez presentará su libro 'Plantas Medicinales de Monteverde', el lanzamiento de una colección de literatura infantil y juvenil de la EUNA. Como somos una editorial universitaria, tendremos un conversatorio sobre el quehacer académico con autores y autoras de la Universidad Nacional."
Camacho agregó que también habrá una charla con los ganadores del certamen UNA Palabra 2023: Mirta González, Walter Torres y Luis Gerardo Bejarano; también se realizará una presentación-concierto del libro Multiversos paralelos, Canciones de Max Goldenberg y Guadalupe Urbina, con los músicos Javier Alvarado y Óscar Jiménez, obra coeditada por las editoriales universitarias públicas.
Sobre la FILCR
La Feria Internacional del Libro Costa Rica 2025 se realizará del sábado 19 al domingo 27 de julio en el Centro de Convenciones, con entrada gratuita para el público y un horario de 9 a.m. a 8 p.m., excepto el último día que cerrará a las 5 p.m.
Participarán más de 70 expositores y 190 stands, incluyendo cámaras del libro centroamericanas, editoriales universitarias, públicas y privadas, librerías, distribuidoras y autores.
"Uno de los atractivos principales es que los lectores pueden tener un contacto cercano con los autores. Pueden escuchar a los autores hablar de sus propias obras, presentarlas, escucharlos hablar sobre el proceso creativo, qué los llevó a escribir sobre eso, inclusive preguntarles y tomarse una foto con ellos", indicó Camacho al respecto de las actividades.
Entre las novedades se encuentran:
- La Librería, un espacio colectivo con la obra de 18 autores nacionales.
- Mercadito artesanal, para diversificar la oferta con emprendimientos.
- Certamen de portadas para expositores y público, dirigido a estudiantes de diseño gráfico e ilustradores.
- Espacio Infantil a cargo del Museo de los Niños.
- Pabellón del Cómic con artistas, ilustradores y autores de novela gráfica nacionales.
Además, la feria contará con la presencia de reconocidos autores internacionales, como: Irene Vallejo (España), autora de El infinito en un junco; Juan David Morgan (Panamá), novelista histórico; Éric Chacour (Canadá), autor de Lo que sé de ti; Adolfo D. Roitman (Argentina-Israel), arqueólogo y experto en religiones, entre otros.
Cabe destacar que se pondrá a disposición de los interesados en asistir, un servicio de autobús que llevará hasta la feria.
"Va a haber un servicio de bus proprcionado por la Cámara del Libro, en cooperación con alguna autobusera, desde San José hasta el Centro de Convenciones" indicó Camacho.
Asimismo, la feria ofrecerá más de 150 actividades, incluyendo presentaciones de libros, charlas, firmas de libros y conciertos.
La Feria Internacional del Libro Costa Rica 2025 promete ser un espacio de encuentro, aprendizaje y cultura para todas las edades, con actividades de literatura y entretenimiento, reafirmando su compromiso con la lectura y el fomento del talento nacional e internacional.
"Invitamos a los lectores a asistir a la Feria Internacional del Libro de Costa Rica, también a la comunidad de la Universidad Nacional a formar parte de este evento, a ir a escuchar a nuestros autores, pues muchos de ellos son académicos. Es una invitación a todo el público a participar de este evento" concluyó Camacho.
Si usted desea más información, puede ingresar a las redes sociales de la EUNA en Instagram y Facebook, así como en el sitio web de la Feria Internacional del Libro: www.filcr.com.