Logo

Estudio revela cuáles son los cánceres más frecuentes en adultos jóvenes

Datos varían de hombres a mujeres

Por Ambar Segura | 3 de Nov. 2024 | 10:38 pm

Un estudio realizado por la Agencia Costarricense de Investigaciones Biomédicas (ACIB-FUNIN), en colaboración con el Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos, analizó la incidencia y mortalidad por cáncer en el país, en mujeres y hombres adultos jóvenes, con edades entre los 20 y 39 años.

La Dra. Loretto Carvajal, investigadora, lideró el estudio sobre los 20 cánceres más comunes en adultos jóvenes de Costa Rica, abarcando los años de 2006 a 2015 para la incidencia, y de 2000 a 2021 para la mortalidad.

Con datos del Registro Nacional de Tumores del Ministerio de Salud y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Costa Rica, la investigación concluyó la incidencia de cáncer en las mujeres, fue el doble, en comparación con los hombres. Diferencia que es aún mayor en el grupo de edad de los 35 a 39 años.

De acuerdo con el estudio, el cáncer de tiroides, cuello de útero y mama, fueron los más comunes en las mujeres, siendo estos dos últimos, seguidos por el cáncer de estómago, los tumores que presentan mayor mortalidad para este grupo de la población.

A pesar de que el cáncer de tiroides fue el más diagnosticado entre las mujeres jóvenes, su mortalidad es muy baja, ocupando el puesto 20 en términos de mortalidad, con 19 fallecimientos registrados.

En el caso de los hombres, el cáncer testicular fue el más frecuente, mientras que el de estómago y cerebro se ubicaron como la principal causa de muerte por cáncer.

Para los expertos, el estudio también subraya la importancia de la prevención del cáncer en hombres jóvenes, especialmente, del cáncer testicular, que fue el más común en este grupo.

Además, señalan la importancia de implementar medidas eficaces de prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer de estómago, que es el más mortal en hombres y el tercero en mujeres.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO