Estudio: disminuye fuerza de crecimiento de los casos COVID-19
Costa Rica podría estar llegando al pico o al aplanamiento de la curva para iniciar un descenso
(CRHoy.com) La fuerza de crecimiento de casos de COVID-19 en el país está disminuyendo, así lo asegura un nuevo informe de Perspectiva de una Pandemia realizado por la Unidad de Investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad Hispanoamericana.
Para los epidemiólogo Ronald Evans junto con el doctor Roberto Salvatierra y el estadístico MSc. Róger Bonilla, que efectuaron el estudio, dicha baja podría significar que Costa Rica está llegando al pico o al aplanamiento de la curva para iniciar un descenso.
Un punto que aclaran los expertos es que este dato no debe confundirse con un menor número de casos de coronavirus, sino que la fuerza de la pandemia por semanas está siendo menor.
Para hacer el análisis, los investigadores detallan que realizaron el cálculo por día, en intervalos de 7 días y por número de semana desde que empezó la pandemia en el país el 6 de marzo, que se presentó el primer caso.
Dentro de los datos del estudio resalta por ejemplo: los días 20, 21 y 22 de setiembre se dio una disminución entre -3.2 % y -3.7 %. Mientras que la semana del 19 al 26 de setiembre registró apenas un aumento 0.4% de los casos confirmados.
"La pandemia en Costa Rica está enlenteciendo notoriamente en su fuerza de crecimiento y podemos decir en vísperas, muy probablemente de comenzar a disminuir. Lo anterior tiene además apoyo en la información proporcionada por el CCP (Centro Centroamericano de Población), cuando nos viene advirtiendo que el ‘Índice de Reproducción Básico (Ro)' tiene una tendencia a la baja (Ro= 1,05 para el miércoles 23 de setiembre)", explican.
Según el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud en los últimos tres días se han presentado menos de mil casos nuevos, aunque también influye que están haciendo menos pruebas.
Además, el ministro de Salud, Daniel Salas, afirmó que el comportamiento normal de la pandemia en el país es que baje el número de casos en los reportes de fin de semana y que para el miércoles comiencen con un aumento.
A pesar de la disminución de la fuerza de contagios, los expertos del informe advierten que "no puede esperarse un descenso de casos acelerado".
"Más bien lo más probable es que veamos una disminución lenta intersemanal, incluso con algunos picos menores esporádicos, además de mesetas en diversas ocasiones. Lo que si se apreciará y será muy bien recibido, es una menor carga de presión sobre las camas de hospitalización para pacientes moderados y sobre todo, las de cuidados intensivos", señalan.
Otro punto fundamental es que los especialistas piden ser cautelosos y respetar las medidas de precaución solicitadas por las autoridades para que continúe la disminución de la fuerza de la pandemia.